Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Además de que el sector sea considerado esencial en cualquier escenario de declaración de emergencia nacional 

Afec pide al Gobierno y a diversas AAPP que se facilite la continuidad de la cadena de pagos y cobros

Afec esencial 51252
|

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), Luis Mena, ha informado a las empresas asociadas, a través de un comunicado, de las diferentes acciones que se están llevando a cabo para afrontar y reducir, en la medida de lo posible, las consecuencias y el impactode la situación generada por el Covid-19 en el sector de la climatización y la refrigeración.


Desde Afec se considera que, sin perjuicio de otras muchas ayudas e incentivos que se puedan solicitar o a las que acogerse, como asociación, y también en colaboración con otras confederaciones y asociaciones sectoriales, se está haciendo una petición formal al Gobierno y a diversas Administraciones Públicas (AAPP) basada en dos temas concretos prioritarios:


1.- Sector esencial. Los sectores de la fabricación, distribución, reparación e instalaciones térmicas en su totalidad (climatización, refrigeración, frío comercial/industrial, ventilación, producción de agua caliente sanitaria, etc.) “deben considerarse, específicamente, como esenciales en cualquier escenario de emergencia nacional”.


Como indican desde Afec, los mencionados sectores “son primordiales para mantener operativos y en condiciones seguras y saludables los edificios e industrias de actividades calificadas como esenciales, por ejemplo: hospitales; centros de salud; residencias de ancianos; comercios relacionados con la alimentación; industria alimenticia; industria farmacéutica; centros logísticos; viviendas particulares, donde las condiciones de temperatura y/o ventilación sean determinantes para la salud y/o mejora de las personas con alguna patología (Covid-19 u otras); producción de agua caliente sanitaria para cualquiera de las anteriores aplicaciones; centros de tratamiento de datos, etc.”.


2.- Garantizar la continuidad de la cadena de cobros y pagos. En este sentido, Afec pide al Gobierno que exija a toda la estructura estatal “que no se pare la mencionada cadena”. Se solicita no solo que la misma Administración sea el primer promotor del cumplimiento de pagos, sino también que facilite lo máximo posible que las empresas de cualquier tipo, tamaño o sector, no interrumpan el ciclo de cobros y pagos de ninguna manera.


“Tenemos que ser conscientes de que, si algún eslabón de esa cadena de cobros y pagos se rompe, se estaría poniendo en peligro la continuidad de todos los sectores, poniendo en alto riesgo toda la economía”, subrayan desde la asociación.


Asimismo, se anima a las empresas del sector a promover que #SomosEsenciales y que #NosotrosCobramosYpagamos, para generar repercusión y difusión de estas acciones, con las que se quiere resaltar la importancia que los citados aspectos tienen para el sector en el contexto de crisis sanitaria por la que atraviesa el país.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA