Assa Abloy Entrance Systems, empresa referente en soluciones de acceso automatizado para un flujo eficaz de mercancías y personas, hace efectivo su apoyo a los profesionales y empresas que no frenan su actividad en estos días para tratar de retornar a la normalidad lo antes posible.
El RDL 10/2020, en el que se establece el permiso retribuido recuperable de trabajadores no esenciales hasta el 9 de abril, identifica como excepción 25 actividades de las que no puede prescindir el país; entre ellas, aquellas destinadas a la reparación y/o modernización de los “servicios esenciales”.
Ante este contexto, Assa Abloy sigue trabajando con todos los medios a su alcance para mantener el servicio cumpliendo con los mismos estándares de excelencia que antes de la crisis del Covid-19. Para ello, los profesionales se encargarán de forma excepcional de asegurar el correcto funcionamiento de las puertas e instalaciones de aquellas empresas y edificios o establecimientos que así lo requieran, facilitando y agilizando los flujos de materiales y trabajadores.
Ahora más que nunca todo debe funcionar
Como explican fuentes de la empresa, “ahora más que nunca, los servicios de soporte, atención y accesos que la compañía brinda a sus clientes deben funcionar de la mejor manera posible; ya que entre ellos se encuentran muchas empresas y sectores, que por su relevancia, no pueden frenar su actividad o, incluso, la ha visto incrementada por las circunstancias: hospitales, tiendas de alimentación, parques de bomberos, instalaciones militares, etc. Por supuesto, toda actividad realizada está siguiendo, en todo momento, las recomendaciones de las autoridades sanitarias y locales”.
José María Camacho y Víctor Santos, responsables de Desarrollo de Assa Abloy Entrance Systems Spain, subrayan que “es el momento de estar al lado de la sociedad que lucha por ganar esta batalla contra el coronavirus; algún día no tendremos que tocar ninguna puerta con las manos en España y eso nos hará ser más higiénicos y seguros”.
Assa Abloy Entrance Systems está preparado para ayudar a nivel técnico o de soporte a cualquier empresa que pueda requerir sus servicios, poniendo a disposición sus datos de contacto: a través del teléfono 91 660 1070 o en el correo electrónico info.es.aaes@assaabloy.com.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios