Deco Proteste, asociación independiente sin fines lucrativos ubicada en Lisboa que trabaja conjuntamente con los consumidores portugueses para mejorar la calidad, la transparencia y la justicia como consumidores por lo que respecta a los productos que compran, ha rehabilitado sus oficinas para conseguir un espacio lo más confortable posible tanto a nivel estético como acústico y térmico.
Una primera fase -la segunda tendrá lugar durante este mismo año- se ha llevado a cabo con el objetivo de obtener un espacio con un alto rendimiento acústico. Las placas de fibra mineral instaladas, por tanto, debían asegurar unas capacidades acústicas equilibradas entre absorción y aislamiento. Al mismo tiempo, también se hacía necesario que estos techos no tuvieran los perfiles visibles. Con estas exigencias y con la ayuda y los estudios acústicos personalizados que ofrece Armstrong, el equipo de prescripción del proyecto eligió el modelo de techo de fibra mineral Sahara con el prácticamente invisible detalle de borde Vector.
Instalación en diagonal
Las oficinas querían ofrecer un aspecto de diseño, y gracias a los techos Sahara de Armstrong, con una instalación en diagonal, se ha conseguido un espacio con un carácter moderno, con un estilo propio. Además, este modelo, como toda gran gama de productos Armstrong, ofrece un elevado compromiso con el medio ambiente ya que está compuesto con hasta un 40% de material reciclado. Sus prestaciones acústicas también ofrecen un buen rendimiento del espacio, con una óptima absorción acústica y reducción del ruido.
Este modelo está pensado para espacios donde tienen lugar conversaciones simultaneas y donde es importante que, para que los mensajes no se entremezclen, queden atenuadas. Además, estos lugares deben garantizar también que el mensaje se proyecte con claridad, que llegue a todo el mundo y evitar la reverberación. “Por ello los techos Sahara Vector ha resultado ser la opción ideal para esta oficina, ya que ofrecen una absorción del sonido de 0.65aw y una atenuación de 35dB”, concluyen fuentes de la firma.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios