Por su diseño y concepto, las válvulas de mariposa forman parte de la familia de válvulas de seccionamiento o de aislamiento; por ello, el uso de dichas válvulas debe limitarse a tales funciones. No obstante, como explican desde la firma Saint-Gobain PAM, éstas podrán realizar funciones de regulación de caudal y/o presión siempre que se cumplan una serie de condicionantes como son: velocidades de paso, ángulos de apertura, saltos de presión… “Realizar labores de regulación fuera de estos límites acarrearía problemas importantes tanto para la válvula como para el conjunto de la red, tales como los efectos derivados del fenómeno de cavitación”, apuntan.
Además de por su función, existen otra serie de parámetros, igualmente importantes, que van a ser determinantes para el idóneo comportamiento de la válvula: “Conocer la tipología de fluido, las posibles concentraciones de sólidos, las presiones de funcionamiento, los caudales o los elementos adyacentes de la red será indispensable para poder diseñar correctamente la válvula y garantizar con ello las prestaciones de seguridad, longevidad, fiabilidad y calidad que requieren los Servicios de Explotación y Mantenimiento”, añaden fuentes de Saint-Gobain PAM.
Para poder dar solución a multitud de escenarios posibles, la empresa cuenta con una gama completa de válvulas de mariposa que cubren las dos grandes tipologías:
• Válvulas de mariposa de eje concéntrico.
• Válvula de mariposa de doble excentricidad.
Para adaptarse a las necesidades, cada gama cuenta con infinidad de opciones, tanto de materiales de sus componentes como de configuraciones de uso y manipulación. Todas las válvulas de mariposa de Saint-Gobain PAM son diseñadas, fabricadas y testadas en conformidad con la norma EN 1074, 1-2, además de contar con todos los beneplácitos de conformidad para el transporte de agua potable.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios