Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La pintura biosostenible Titanpro P-80N contribuye a la economía circular y sostenibilidad del edificio Gonsi Sócrates

Gonsi titan 54461
|

Un edificio de usos múltiples diseñado con criterios de economía circular y con la premisa de preservar la salud de sus usuarios. Así se define el equipamiento Gonsi Sócrates proyectado por el estudio de arquitectura Pich Architects. Es por ello que los interiores de las oficinas y espacios polivalentes se han revestido con la pintura biosostenible Titanpro P-80N, una solución de Industrias Titan que se caracteriza por ser un revestimiento “no mineral” de altas prestaciones y que cuenta con el certificado Cradle to Cradle Gold.


El edificio, ubicado en el Parque de Actividades del municipio de Viladecans (Barcelona), responde a criterios de la economía circular. En primer lugar, la construcción se basa en el ensamblaje de sistemas industrializados, de modo que se garantiza cero residuos en obra. En segundo lugar, el edificio se plantea como un banco de materiales en el que ninguna estructura o construcción es fija e inmóvil, sino que puede desmontarse para ser sustituida, reciclada, reutilizada o ser un nutriente biológico que retorne a la naturaleza. En palabras del estudio de arquitectura, “nos estaban pidiendo diseñar un edificio resiliente, es decir, capaz de responder con naturalidad y eficiencia a futuras necesidades que surjan no solo del conocido cambio climático, sino también de una realidad siempre cambiante en lo económico, lo social, tecnológico y cultural. Un equipamiento que pudiese además acompañar a las empresas que se implanten en su propia evolución y crecimiento a lo largo del tiempo”.


Materiales libres de tóxicos y contaminantes


Finalmente, otro de los grandes retos de este proyecto fue localizar fabricantes de materiales certificados, libres de tóxicos y contaminantes que asegurasen este retorno de los materiales a su ciclo biológico o a su reutilización, o la preservación de la salud de los ocupantes del edificio, como por ejemplo controlando los niveles de posibles gases contaminantes como los compuestos orgánicos volátiles (COVs).


Es en este punto cuando se decide revestir los espacios interiores, destinados tanto a uso como oficinas como espacios comunes, con Titanpro P-80N, una pintura de interiores con alta cubrición, alto rendimiento, sin olor, lavable y con acabado mate, y que, además, no contiene COVs ni biocidas. A esto hay que añadir que el proceso de fabricación, aplicación y recuperación de este revestimiento “sigue un ciclo de vida basado íntegramente en la economía circular, llegando a ser producido hasta el envase de color negro con plástico reciclable”, según explican fuentes de la firma.


Espacios que interaccionan entre sí


El objetivo del proyecto era construir un edificio que ofreciese espacios de alquiler polivalentes capaces de acoger diversos usos como oficinas, industria ligera, comercios o servicios de restauración, y que luego todos ellos pudieran interaccionar entre sí por medio de espacios comunes como jardines, o servicios como el aparcamiento.


La matriz estructural del edificio es de 10x10 m, lo que define un volumen macizo en planta baja vaciado parcialmente en las plantas superiores. Mientras que la envolvente que se orienta hacia la autopista C-32 cuenta con una doble fachada de chapa metálica perforada, que evoca los patrones cromáticos de las huertas que rodean al edificio, la parte que da al interior del solar mantiene el color gris macizo del hormigón. La planta cubierta, parcialmente ajardinada, es accesible desde el núcleo vertical y se utiliza como espacio de descanso.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA