Los proyectos europeos del programa Horizonte 2020 que forman parte de la iniciativa Build Up Skills, Net-Ubiep, BIMcert, BIMplement y BIMeet, han puesto en marcha la Alianza BIM, que agrupa a 80 socios en 25 países de la Unión Europea (UE), entre los que está la Fundación Laboral de la Construcción, como socio de Net-Ubiep.
Este espacio de colaboración pretende aprovechar los conocimientos y experiencias de sus miembros en Building Information Modeling (BIM), para aplicarlos y explorar oportunidades conjuntas con el fin de lograr edificios de alto rendimiento energético y minimizar de esta manera la huella energética en la construcción en Europa, así como para fortalecer la transformación de la industria.
Los miembros de la Alianza BIM tendrán acceso a recursos compartidos, una biblioteca digital de herramientas, módulos y materiales combinados. Además, esta iniciativa contempla la creación de un “Centro de excelencia para la construcción digital”, que se desarrollará junto con un “Centro de competencias”, encargado de explorar el futuro de las competencias en el ámbito de la construcción y formas de alentar a los nuevos profesionales a incorporarse a la industria.
Por otra parte, los miembros de la Alianza apoyarán líneas de trabajo y fomento de la construcción inteligente, incluida la fabricación fuera de las instalaciones, las tecnologías digitales y los edificios de alto rendimiento. Será un espacio abierto para compartir conocimientos y mejores prácticas, inspirar la colaboración y destacar nuevas oportunidades en la digitalización de la construcción.
Igualmente, los socios podrán impartir formación BIM, acreditaciones, certificación digital de competencias y emitir un innovador pasaporte BIM para toda la UE. La Alianza BIM abre sus puertas a proyectos y empresas relacionados con la construcción sostenible que quieran unirse a la iniciativa.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios