Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La tendencia a la pérdida de la ‘propiedad’ de los puestos de trabajo obliga a las empresas a replantear alternativas

Las oficinas de la 'nueva normalidad' disparan la demanda de sistemas de gestión y reserva de espacios

Ofita espacios 55033
|

La pandemia ha acelerado nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo, que traen consigo nuevos diseños y usos de la oficina. Según los expertos, entre los atributos de las nuevas oficinas cabe destacar cuatro: son flexibles, móviles, colectivas y no asignadas.


“Esto quiere decir que se va perdiendo la propiedad de los puestos de trabajo. El hecho de que nos replanteemos para qué vamos y cuándo vamos a la oficina, con gran parte de la plantilla que solo acudirá a sus centros de trabajo en momentos o días puntuales, obliga a las empresas a replantearse el uso de sus espaciosy si es necesario o no que cada persona tenga su propio puesto de trabajo”, explica Camilo Agromayor, director general de Ofita.


Estas nuevas soluciones permiten una utilización más racional del espacio, que se diseña y distribuye en función de la presencia real de los trabajadores y no de su número absoluto


En este contexto, las empresas están recurriendo a alternativas a los puestos de trabajo personalmente asignados. Estas nuevas soluciones, como subrayan desde Ofita, “les permiten una utilización más racional del espacio, que se diseña y distribuye en función de la presencia real de los trabajadores y no de su número absoluto”.


Sistema de reservas, la opción más eficiente


La tendencia es ir hacia sistemas en los que los empleados tienen acceso a un variado menú de espacios de trabajo, que eligen según sus necesidades de cada momento. Pero este tipo de oficina plantea un interrogante: ¿cómo se gestionan estos espacios? Pueden ser totalmente libres y utilizarse según una lógica del “primero que llega, primero servido”, o bien se implanta un sistema de reservas, “que es la opción más demandada y eficiente”, añaden desde Ofita, que ha llegado a un acuerdo con Condeco para implantar conjuntamente sistemas de gestión y reservas del espacio en sedes corporativas.


Con este tipo de tecnologías, se evita la situación de tener que caminar por el edificio en busca de un lugar viable para trabajar, “que puede resultar frustrante”; de hecho, hasta el área diseñada de forma más eficiente “puede terminar siendo poco efectiva si no es posible localizar con facilidad los espacios disponibles de trabajo”.


Con estos sistemas, los usuarios pueden reservar el espacio en la web, mediante una aplicación móvil, en una cabina, en pantallas digitales de salas y puestos de trabajo o en el calendario de Outlook: “Hay una opción adecuada para todos”, concluyen desde Ofita.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA