El pasado mes de julio, el grupo de trabajo del “Enfoque europeo para evaluar el comportamiento frente al fuego de las fachadas” (Finalisation of the European approach to assess the fire performance of façades), proyecto promovido por la Comisión Europea que se desarrollará hasta febrero de 2022, presentó el programa de ensayos iniciales y ensayos round-robin, previstos a fin de definir algunos aspectos pendientes de la metodología, como es el caso de la posición y detalles de la abertura secundaria en la muestra de fachada; la fuente de combustión, su potencia y calibración; el método para determinar el desprendimiento de elementos; o las condiciones ambientales, como el viento.
Una vez finalizado el presente proyecto, el método de ensayo desarrollado iniciará el proceso de estandarización en el CEN, que debería concluir con la disponibilidad de la norma europea dentro de, aproximadamente, cinco años
Esta batería de ensayos, que persigue también analizar la repetibilidad y reproducibilidad del procedimiento, se completará durante el segundo semestre de 2020. El desarrollo de este método de ensayo responde a la necesidad de evaluar, a nivel europeo, una nueva característica diferenciada de la resistencia y la reacción al fuego, como es la propagación del fuego, cuyos principales parámetros de juicio son la propagación vertical y horizontal del fuego, tanto en el revestimiento exterior como en las capas interiores de la fachada, y el desprendimiento de partes o componentes de la misma, ensayado a una escala real tanto dimensional como de potencia de incendio.
Esta característica se exige ya, en ciertas situaciones, en las reglamentaciones de algunos estados miembro europeos, de acuerdo a metodologías no armonizadas definidas en normas nacionales. No es el caso del Código Técnico de la Edificación (CTE) español, que no contempla esta exigencia. Ahora el proyecto aspira a armonizar un método común para todos los países de la Unión.
Cuatro tipologías
Estos ensayos se realizarán sobre cuatro tipologías de fachada, de acuerdo con las prerrogativas de la Comisión Europea:
• Fachada inerte (es decir, compuesta únicamente de materiales incombustibles).
• Fachada con revestimiento exterior y aislamiento incombustible.
• SATE con aislamiento y revestimiento combustibles.
Fachada ventilada de madera.
Una vez finalizado el presente proyecto, el resultado (el método de ensayo desarrollado) iniciará el proceso de estandarización en el CEN, que debería concluir con la disponibilidad de la norma europea dentro de, aproximadamente, cinco años.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios