Después del éxito de participación obtenido en la pasada edición, regresa un año más la gala de entrega de la sexta edición de los Premios 3 Diamantes que, organizados por Mitsubishi Electric, de manera consecutiva reconocen la gran labor de los profesionales destacando las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño y máxima innovación, en aras de fomentar un desarrollo sostenible y favorecer, al mismo tiempo, la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía.
Dada la situación y el compromiso y responsabilidad de Mitsubishi Electric por cuidar de la salud de todos y respetar las restricciones de movilidad actuales, la firma ha apostado por innovar y llevar a cabo una serie de cuatro capítulos que, a través de sus redes sociales y presentada por Carlos Sobera, dará a conocer a los ganadores de esta edición.
A partir del 13 de octubre
Por primera vez, veremos cómo pasar de una gala tradicional a un formato más televisivo vía redes sociales, cuyos capítulos podrán verse diariamente a partir del día 13 de octubre.
Desde su primera edición, se han presentado más de 300 proyectos, “lo que muestra la relevancia de nuestro sector y la importancia actual de la promoción de la innovación y de la eficiencia energética en nuestro país con proyectos que favorezcan el ahorro energético y un desarrollo sostenible”, según la firma.
Y es que como compañía referente, para Mitsubishi Electric la protección del medio ambiente es una prioridad fundamental, de la mano de cambios ecológicos reales que potencien la concienciación para un planeta más sostenible.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios