Tras unos meses de incertidumbre y cambios debidos a la pandemia, Cenfim ha decidido organizar una edición especial de interihotel en formato íntegramente digital. Será un gran e innovador evento que incluye el paquete de contenidos más relevante del momento en el sector de interiorismo hotelero y que estará centrado en la creación de contactos profesionales y contenidos relevantes, como un programa de conferencias en streaming y las Concept Rooms: una experiencia inmersiva 360º, con la participación de cuatro estudios de interiorismo referentes y cuatro grupos hoteleros.
interihotel Edición Digital tendrá lugar del 15 al 26 de febrero de 2021, una iniciativa que no sustituye a la edición en formato presencial, que se celebrará también, como estaba previsto, en octubre de 2021. El formato de interihotel Edición Digital estará orientado a la generación de contactos a través de un matchmaking profesional, en el que los participantes podrán agendar citas y reunirse cara a cara de manera telemática con prescriptores y compradores.
Los espacios de las empresas participantes se configuran mediante una página exclusiva de marca que contiene una descripción de su propuesta de valor, imágenes de sus proyectos y productos más representativos, fichas técnicas y datos de contacto. Además de las agendas de citas, los visitantes podrán reunirse también, de manera espontánea, con un responsable de la marca a través de un botón “hablar con un comercial”.
Contenidos de excepción: Concept Rooms y conferencias
El espacio de Concept Rooms es un ejercicio de innovación en interiorismo hotelero. Se trata de cuatro espacios de hotel cocreados junto con grupos hoteleros y estudios de interiorismo referentes, que se van a poder visitar en interihotel Edición Digital. Las Concept Rooms serán conceptualizadas atendiendo a los nuevos perfiles de huéspedes, que han sido identificados por Cenfim mediante un análisis de tendencias en el uso de espacios hoteleros.
En esta edición, las Concept Rooms serán espacios inmersivos en los que el visitante del evento podrá vivir una experiencia digital 360º e interactuar con los diferentes elementos y productos de las marcas participantes. NH Hotel Group, Le Meridien Ra Beach Hotel & spa, Guitart Hotels y Castilla Termal Hoteles son las cadenas hoteleras que inspiran estos espacios y lanzan el reto a los prestigiosos estudios de interiorismo. Wilson Associates, Lagranja Design, Patrick Genard & Asociados y Cuarto Interior estarán al cargo de desarrollar sus proyectos de diseño de habitación con baño y terraza para los perfiles de los usuarios “Digital Trotter”, “Eco-Hedonist”, “Slow Family Traveller” y “Commited Traveller”.
Asimismo, interihotel Edición Digital incluirá un amplio programa de conferencias y debates, con participantes de carácter internacional, con temáticas como case studies y tendencias en diseño de hoteles y que se celebrarán en inglés y español. Las sesiones serán impartidas por prescriptores, responsables de diseño en grupos hoteleros y expertos del sector. Para garantizar la difusión entre un público selectivo, las conferencias serán emitidas en directo por streamming, de acceso exclusivo para usuarios de la plataforma y permanecerán allí para aquellos visitantes registrados que no puedan acceder en vivo.
Evento internacional
interihotel Edición Digital, que tiene la consideración de feria internacional, espera duplicar la proporción de usuarios procedentes de otros países respecto de ediciones anteriores. Avalan esta internacionalización creciente el histórico de registros de las sesiones online realizadas por Cenfim en los últimos meses (Contract essential people).
Además, desde el clúster se organizará una misión inversa telemática en la que participarán estudios de prescripción y responsables de diseño en grupos hoteleros de primer nivel de los mercados de USA, México, Emiratos y Suráfrica, mercados en los que el dinamismo del sector hospitality en los últimos tiempos está siendo generador de oportunidades de negocio para las empresas del sector.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Comentarios