Los instaladores disponen ya de poco más de tres meses para realizar la actualización, según lo dispuesto en el RD 115/2017
La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Instaladores y Fluidos (Conaif) pone en conocimiento de los instaladores Rite y de frío con certificado de manipulador de gases fluorados anterior a 2017 que disponen ya de poco más de tres meses de plazo, hasta el 19 de febrero de 2021, para realizar la formación complementaria en gases alternativos a la que el Real Decreto 115/2017 sobre gases fluorados obliga en su disposición adicional décima:
“Los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con cualquier carga […] así como los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga inferior a 3 kg de gases fluorados[…] deberán en un plazo de cuatro años (es decir, hasta el 19-2-2021 porque se publicó en 2017) realizar formación complementaria sobre tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos”.
Para obtener esta formación -ofrecida a los instaladores por la mayoría de las asociaciones y gremios de Conaif, que atienden las solicitudes en cualquier comunidad autónoma y la mayor parte de las provincias- se debe realizar un curso de formación con un mínimo de seis horas (cinco horas de curso teórico y una hora de examen) con los siguientes contenidos:
• Conocer las tecnologías alternativas pertinentes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos.
• Conocer los diseños de sistemas pertinentes para reducir la carga de gases fluorados de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
• Conocer las reglas de y normas de seguridad pertinentes para el uso, almacenamiento y transporte de refrigerantes inflamables o tóxicos, o de refrigerantes que requieran una mayor presión en el funcionamiento.
• Comprender las ventajas y desventajas, sobre todo en relación con la eficiencia energética, de refrigerantes alternativos en función de su aplicación prevista y de las condiciones climáticas de las distintas regiones.
Para facilitar a los instaladores el acceso a este curso, Conaif pone a su disposición la amplia red de centros de formación de sus 64 asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones, capaz de prestar servicio a los instaladores Rite y de frío en cualquier punto de España.
El listado de organizaciones integradas en Conaif está disponible en el apartado “Asociaciones” de su página web.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios