Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el análisis de Víctor Viñuales, director ejecutivo de Ecodes

¿Cuáles son los ocho riesgos del fondo Next Generation?

Victorv ecodes 58040
|

El plan de recuperación, transformación y resiliencia puesto en marcha por la Unión Europea para ayudar a los países a afrontar la crisis sanitaria y económica provocadas por la pandemia del Covid-19 es un gran desafío para España.Como apunta el director ejecutivo de Ecodes, Víctor Viñuales, es muy improbable que un plan de las dimensiones de este fondo Next Generation se repita: “De alguna manera podríamos decir que tenemos solo una oportunidad, enorme, pero solo una”.


De ahí que sea muy importante que los actores institucionales, económicos y sociales claves “se pongan en estado de emergencia para dar lo mejor de sí mismos. No es fácil hacerlo rápido y hacerlo bien”, añade Viñuales.


En este contexto, conviene tener claros cuáles son los factores de éxito, pero también hay que tener identificados los riesgos. En opinión del director ejecutivo de Ecodes existen, al menos, los ocho siguientes:


Falta de eficacia y eficiencia de las AAPP, por las que van a circular una cantidad ingente de recursos. Como subraya Viñuales, no es nada fácil gestionar bien esa ingente cantidad de recursos: “Las AAPP deben ponerse en estado de emergencia. Una parte de los fondos deben servir para asegurar la gestión eficaz y eficiente de los fondos. Los precedentes no son buenos. A veces hemos devuelto dinero por incapacidad”.


Falta de mecanismos eficaces de coordinación entre los distintos niveles de la Administración pública. Hay varios niveles de administraciones con distintas competencias y es preciso que actúen de forma coordinada; si es así, todo irá bien, “pero si actúan con criterios de resta y no de suma, se generarán muchas ineficiencias”.


Falta de coherencia de políticas. Según Viñuales, “puede pasar que lo que haga un ministerio case poco con lo que haga otro. No deberíamos deshacer con una mano lo que hemos hecho con otra”.


Falta de consenso político básico. Para la correcta gestión de este tema, debe haber necesariamente acuerdo y cooperación. Y en este sentido, el director ejecutivo de Ecodes recuerda: “No soplan buenos vientos para la concordia política, el diálogo y la construcción de consensos. En todas las geografías prima el enfrentamiento y la crispación”.


Falta de plataformas y alianzas público-privadas para la implementación de los programas de inversión. Los programas de inversión y las reformas a ellos conectados exigen cambios legislativos, cambios tecnológicos y cambios culturales. Se necesita también mucha ciencia e innovación. “Eso quiere decir que hay que implicar a las autoridades públicas, a las empresas, a las entidades sociales y a las instituciones científicas y educativas. Sera tiempo de alianzas”.


Falta de evaluaciones de impacto antes y después de las intervenciones. Las cantidades a invertir son ingentes y “es necesario asegurar que se evalúa bien su impacto”.


• Es necesario que las inversiones sean transformadoras y aceleren la transición a la economía del mañana. Por contra, “hay que evitar que, empujados por el cortoplacismo, las inversiones apuntalen la economía del ayer, la economía que se cae”.


• Hay que resistir ciertas inercias de interpretación. Es preciso valorar correctamente las inversiones y evitar la repetición de situaciones y circunstancias que no han funcionado en el pasado. En este sentido, Viñuales incide en que “en ocasiones nos hemos endeudado para pagar obras innecesarias”.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA