Ambilamp y Leroy Merlin han puesto en marcha ‘Solidarilamp’, una campaña para concienciar y animar al reciclaje de bombillas y fluorescentes, contribuir a la recuperación ambiental y ayudar a paliar los efectos sociales negativos que la actual crisis del coronavirus está teniendo en los sectores más débiles de nuestra población. En este sentido la iniciativa tiene por objetivo fomentar la recogida de residuos de la iluminación a través de gratificaciones solidarias en beneficio de la Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) y WWF.
Desde Ambilamp se donará un kilogramo de alimentos a través de Fesbal por cada bombilla reciclada, y se plantará un árbol autóctono en colaboración con WWF por cada 100 bombillas depositadas
La colaboración con Ambilamp en esta iniciativa nace del compromiso de Leroy Merlin con el consumo responsable, la economía circular y el cambio climático. La estrategia de la compañía se basa en la convicción de que es posible cambiar el mundo que nos rodea, de donde nace su propósito: “Despertar en cada persona la motivación de crear entornos donde vivir mejor”.
Para llegar al máximo público posible, la campaña llevará a cabo una amplia difusión realizada de forma conjunta con Leroy Merlin a través de Redes Sociales, junto al vinilado de los módulos de lámparas de todos los contenedores instalados en los centros de Leroy Merlín de todo el país.
Bombillas gastadas a cambio de comida y plantación de árboles
La acción, que se desarrollará del 15 de noviembre de 2020 al 15 de febrero de 2021, se llevará a cabo a través de los contenedores de la asociación situados en los centros de Leroy Merlin, en los que los usuarios podrán depositar sus residuos de iluminación. Gracias a este gesto, desde Ambilamp se donará un kilogramo de alimentos a través de Fesbal por cada bombilla reciclada, y se plantará un árbol autóctono en colaboración con WWF por cada 100 bombillas depositadas.
Según Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp, “desde esta asociación trabajamos día a día por hacer un mundo más sostenible a través del reciclaje. En base al compromiso que mantenemos de colaborar con iniciativas que trabajen para construir una sociedad mejor, estamos muy orgullosos de esta nueva iniciativa, ‘Solidarilamp’, campaña con la que vamos a poder ayudar a los sectores más vulnerables de la población, enormemente castigados por la situación que estamos atravesando”.
Rodrigo de Salas, director de Comunicación, Identidad Corporativa y Negocio Responsable de Leroy Merlin, explica que “seguimos integrando el crecimiento económico con la responsabilidad con nuestro entorno local y los habitantes. Somos conscientes de que el cambio está en nuestras manos y debemos unirnos para, entre todos, crear entornos donde vivir mejor. El compromiso social es la base de nuestras relaciones con los grupos de interés, por eso llevamos a cabo iniciativas como esta de Ambilamp que ayudan a las personas, sin dejar a nadie atrás”.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) apuesta por la instalación de “cubiertas frías” con membranas impermeabilizantes para reducir el efecto de ‘isla de calor’.
En España, la compañía lleva desde 2019 utilizando electricidad 100% procedente de fuentes de energías renovables, lo que le ha permitido evitar la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2020. Esta reducción equivale a la plantación de casi 62 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de 212.000 coches durante un día.
Hoy, 21 de abril, se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, dos características muy ligadas a la ingeniería. Por ello, el Consejo General de los Ingenieros Industriales quiere aprovechar la fecha para poner en valor una profesión líder entre los puestos de más relevancia en las empresas españolas más importantes.
La Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad de Ambiente Interior (Aescai) ha nombrado a nuevos cargos para la Presidencia y Vicepresidencia, y sigue trabajando para difundir la importancia de la calidad de aire interior.
Comentarios