La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), como único miembro español de Lighting Europe, avanza las decisiones y cambios que se introducirán en diversas normativas europeas. La semana pasada, las autoridades nacionales votaron sobre cambios en varios requisitos en la normativa de Ecodiseño y Etiquetado Energético de fuentes de luz. Lighting Europe contribuyó activamente a este proceso de revisión y ahora se están evaluando los resultados con un grupo de expertos miembros de la asociación europea.
La patronal europea de la iluminación ha recibido información preliminar sobre las enmiendas adoptadas, que se relacionan principalmente con los criterios técnicos para las fuentes de luz, la eliminación progresiva y también las exenciones de algunos productos, además de la definición de los materiales que contienen.
Entrando en detalle, son cambios que afectan a los requisitos de efecto estroboscópico para lámparas de red LED, lámparas para iluminación de escenarios, lámparas de calefacción por infrarrojos, así como normas aplicables a las luminarias. Lighting Europe anuncia también que, en los próximos días, se avanzarán detalles sobre el etiquetado de los equipos.
Aplicación de requisitos
Las regulaciones de Ecodiseño y Etiquetado Energético se publicaron en diciembre de 2019, y posteriormente se han ido añadiendo nuevos requisitos aplicables. La discontinuidad de la etiqueta energética de luminarias es de aplicación desde diciembre de 2019, mientras que la mayoría de normativas de diseño ecológico y etiquetado energético serán de aplicación a partir del 1 de septiembre de 2021.
Anfalum, en colaboración con Lighting Europe, ayuda a las empresas fabricantes a comprender y aplicar las nuevas normativas. Un marco complejo para los productos de iluminación, tanto del lado fabricante como para las autoridades en vigilancia del mercado para hacer cumplir las normas.
Una primera versión estuvo disponible el mismo día en que se publicaron las leyes, en diciembre de 2019, mientras que en octubre de 2020 se hizo pública una revisión.
¿Cuáles son los siguientes pasos desde la UE?
Una vez publicado el documento oficial en la web de la Comisión Europea, comienza un período de escrutinio para el Parlamento y el Consejo de la UE. Si ninguna de estas instituciones presenta objeciones, se prevé la publicación de las nuevas normativas para la primavera de 2021, en el Diario Oficial de la UE.
Desde Anfalum animan a las empresas fabricantes del sector a no demorar el conocimiento y el asesoramiento que se presta desde la patronal para llegar a tiempo al 1 de septiembre de 2021, fecha en la que serán de aplicación todos los requisitos de Ecodiseño y Etiqueta Energética en Iluminación.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios