Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Giacomini y la Universidad Politécnica de Milán, unidos para el desarrollo del hidrógeno

Giacomini politecnicamilan 58384
|

En los últimos años, Giacomini ha apostado por el desarrollo de sistemas de climatización que usen el hidrógeno como fuente energética y de almacenamiento para la mejora energética y el desarrollo sostenible. Ahora, la firma ha ganado un nuevo socio en esta búsqueda de tecnologías limpias: la Universidad Politécnica de Milán. La investigación especializada y consultoría del Departamento de Energía del Politecnico di Milano -universidad estatal de referencia a nivel científico-tecnológico en Italia- permitirá a Giacomini seguir mejorando sus calderas catalíticas de hidrógeno.


Hidrógeno: un nuevo recurso clave


Como reveló recientemente el estudio ‘H2 Italia 2050: una cadena de suministro nacional de hidrógeno para el crecimiento y la descarbonización de Italia’ (The European House - Ambrosetti, en colaboración con Snam), los sistemas basados en hidrógeno parecen ofrecer grandes potencialidades para la economía global.


El hidrógeno se considera un vector energético esencial para el futuro ‘descarbonizado’ de nuestro planeta. Como explican desde Giacomini, “es un elemento de emisión cero y puede producirse mediante procesos libres de emisiones que cambien el clima. El hidrógeno limpio es clave para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, es decir, reducir las emisiones que provocan el cambio climático en un 50-55% en 2030 y en un 100% en 2050”.


A través de la estrategia de desarrollo sostenible presentada el pasado julio, Bruselas ha decidido emprender un programa de treinta años para estimular la producción de hidrógeno con fines energéticos a costes ventajosos, más concretamente la producción de ‘hidrógeno verde’ mediante electrólisis de agua alimentada por energías renovables.


El hidrógeno en la climatización Giacomini


Además de la producción por electrólisis, el hidrógeno se puede almacenar, lo que ofrece grandes beneficios a todo el sistema energético, al tiempo que garantiza el pleno aprovechamiento de la energía eléctrica producida con fuentes renovables no programables. Esto representa, según Giacomini, “una verdadera ‘revolución del hidrógeno’ que afectará a todos aquellos sectores que siguen contribuyendo en gran medida a las emisiones nocivas para el clima, entre los que se encuentran la calefacción de edificios”.


¿Cómo funciona el sistema Giacomini de climatización por hidrógeno? Esta es exactamente la rama de desarrollo donde Giacomini, según su plan de sostenibilidad de 360 grados, trabaja para mejorar la caldera catalítica de hidrógeno para edificios residenciales, garantizando la ausencia total de emisiones contaminantes (CO2 y NOx).


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA