Schindler España ha sido, un año más, oficialmente certificada por Top Employers Institute, en reconocimiento a sus políticas de recursos humanos y las oportunidades de desarrollo profesional que ofrece para todos sus empleados. Este certificado valida a la compañía de transporte vertical, por decimotercer año consecutivo, como una de las mejores empresas para trabajar en nuestro país.
En 2021 la compañía ha vuelto a ser reconocida con este galardón que se concede a algunas organizaciones en el mundo por sus prácticas laborales, entre las que destacan la promoción de condiciones óptimas para todos los empleados o promover el talento en todos los niveles de la organización.
Hasta 20 aspectos diferentes
El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones basándose en su participación y en los resultados de la encuesta HR Best Practices Survey que realizan desde la consultora. Este análisis engloba seis áreas de trabajo y hasta 20 aspectos diferentes, tales como la gestión de personas, el entorno de trabajo, la adquisición de talento, las posibilidades de aprendizaje, el grado de bienestar de los empleados, y diversidad e inclusión de todos los grupos de la sociedad en la compañía, entre otros.
Para Gemma Baz, director de RRHH de Schindler Iberia, “este reconocimiento, por 13º año consecutivo, es un enorme orgullo para una compañía como la nuestra, orientada a la promoción del talento profesional y a la construcción de entornos laborales inclusivos y positivos. Nuestros empleados son el principal activo de la compañía y la piedra angular sobre la que seguir creciendo. Nunca descansaremos en el empeño de conseguir que Schindler sea el mejor lugar para trabajar posible”.
Por su parte, el CEO de Top Employers Institute, David Plink, afirma que “a pesar del reto que ha supuesto el año 2020 y que ha causado un gran impacto en las organizaciones en todo el mundo, Schindler ha demostrado de manera continuada el valor de poner a sus empleados en el centro. Estamos orgullosos de compartir este anuncio con todo el mundo y de felicitar a las organizaciones que han sido certificadas en sus respectivos países mediante el programa de Top Employers Institute”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios