Iintegra la gestión de toldos, pérgolas, persianas, ventanas, puertas y sistemas de iluminación a través de una aplicación móvil o un mando bidireccional.
Los usuarios pueden establecer prioridades entre el uso del aire acondicionado y ACS mediante ajustes programables e incluso es posible utilizar ambos servicios de forma simultánea para maximizar el confort y la eficiencia.
La asociación considera que los problemas en gestión administrativa y la escasa aplicación de dichas ayudas no han resuelto las necesidades del sector.
“El aislamiento es el principio fundamental del estándar Passivhaus. Y el XPS, en determinadas aplicaciones, no tiene competencia”, afirma Fernando Sanhipólito.
Con un precio de 3,35 c€/kWh, la astilla de madera se mantiene como la opción más económica del mercado para sistemas de calefacción automatizados e instalaciones centralizadas. Le siguen el hueso de aceituna y el pellet, según la comparativa de Avebiom.
El 43% de los encuestados en el Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad considera su vivienda medianamente eficiente o incluso muy eficiente (41%), pero más del 80% del parque edificado se encuentra en las peores letras de la clasificación energética (E, F o G).
Esta herramienta basada en la IA facilitará a las empresas del sector la consulta de información técnica relevante: desde propiedades de materiales y características del procesado, hasta manuales de uso y funcionamiento de distintos equipos.
El consumo de cemento ha aumentado un 6% en mayo con respecto al mismo mes del pasado año, según los últimos datos de la Estadística del Cemento. El acumulado en los cinco primeros meses del año obtiene un crecimiento del 5,1% respecto al mismo periodo de 2024.
MELCloud Commercial es una solución integral orientada a gestores de instalaciones y consultores para controlar de manera eficiente los sistemas de climatización y calefacción en entornos como oficinas, tiendas, hoteles y espacios industriales.
Fáciles de instalar y mantener, estas soluciones incorporan un acceso rápido al interior del extractor mediante la apertura del sombrerete, lo que facilita las tareas de limpieza.
Esta actualización viene acompañada de una amplia renovación de su porfolio de producto en todas las categorías: doméstico, aerotermia, comercial y VRF.
“Sin una impermeabilización de calidad y correctamente instalada, cualquier intervención sobre la cubierta puede comprometer el confort del edificio y su estructura a largo plazo”, señala Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm.