Con el objetivo de cualificar a jóvenes para trabajar en el sector, podrán acceder a los centros de Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid y Navarra.
En el Foro del Instalador se llegó a una conclusión: es necesario trabajar juntos para promover buenas prácticas, garantizar la calidad en la ejecución y poner en valor su papel en el sector.
El evento reunirá a más de 50 ponentes, que tratarán los temas de mayor interés para los profesionales del sector.
Este año, el evento se celebrará en el marco de Feria Hábitat València, del 30 de septiembre al 3 de octubre. Las personas interesadas en participar deberán registrar sus proyectos antes del 17 de junio.
En 2024 habrá un aumento de categorías con respecto a años anteriores. En total, tres de obras y un galardón especial focalizado en aspectos de sostenibilidad concretos.
Con 628 expertos, 587 firmas expuestas y más 2.600 soluciones para este ámbito, en la cumbre celebrada en Madrid también se ha evidenciado que la falta de vivienda asequible es otra de las temáticas en las que debería centrarse el sector.
Las participantes en 'Arquitecturas para la Igualdad, un compromiso del sector de la edificación con la sociedad' tratan de dilucidar cómo el sector de la edificación y las administraciones públicas pueden caminar hacia una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.
El organismo ha celebrado un nuevo laboratorio, con la colaboración de cinco expertos, en el que todos ellos han debatido acerca de los compromisos y actuaciones de las urbes frente a los impactos de la emergencia climática.
Rebuild ha reunido a toda la cadena de la construcción y a grandes voces que están marcando el camino del sector en el que se alza como principales protagonistas el modelo industrializado, la madera y la tecnología.
Emedec ha aprovechado su partipación en Rebuild para poner énfasis en la sostenibilidad y en el modo en que sus revestimientos decorativos de interior son capaces de amortiguar el sonido.
La construcción no es ajena a la revolución digital que tiene lugar en todos los ámbitos económicos. En este sentido, en la edificación se están adoptando diferentes soluciones. Una de ellas es la metodología BIM, que ha centrado la segunda jornada de Rebuild 2024.
Arquitectos, promotores, administraciones e investigadores han concluido en Rebuild 2024 que estamos en el contexto socioeconómico óptimo para impulsar la industrialización, si bien denuncian que la falta de legislación no está permitiendo su total implementación.