Más de 400 profesionales se darán cita en Madrid los días 9 y 10 de mayo en el V Congreso Nacional de Autoconsumo. Este evento, uno de los más relevantes del sector a nivel nacional, cuenta con el patrocinio principal de Bet Solar, Endesa X, Iberdrola, Longi, Nexus Energía y Repsol. En el Hotel Meliá Avenida de América se reunirán más de 50 ponentes, que tratarán los temas de mayor interés para los profesionales del autoconsumo.
El autoconsumo conjuga las dos grandes características del sector eléctrico del futuro: renovable y distribuido. Sin embargo, eso no debe impedir su integración efectiva en la red eléctrica. En 2023, el 18% del potencial de generación, el equivalente a 131 millones de euros, se desperdiciaron por las barreras de acceso y conexión a la red. En este evento, se debatirá sobre los avances y las demandas del sector.
Las comunidades energéticas, el autoconsumo colectivo… Estos temas ya eran el futuro hace ya unos años. Sin embargo, a día de hoy siguen sin materializarse. En el V Congreso Nacional de Autoconsumo se analizarán los porqués de estas y otras barreras que se está encontrando el sector, como las trabas burocráticas que están surgiendo en el reparto de los fondos europeos de ayuda, Next Generation.
El Club Español de la Energía (Enerclub) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), han organizado un curso útil y práctico que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril y que busca facilitar a desarrolladores de proyectos, responsables de tecnología y profesionales de los departamentos de regulación todas las herramientas para tramitar con éxito los actuales y futuros proyectos de energía renovable.
Desde una modesta instalación de autoconsumo residencial hasta un gran proyecto de cientos de megavatios, en el curso se analizará, de la mano de reconocidos expertos del sector, el marco normativo de la tramitación de instalaciones renovables y los pasos a seguir para obtener el punto de acceso, así como las tramitaciones administrativas, ambientales o municipales. A lo largo del curso, se repasarán las principales singularidades de las tramitaciones autonómicas y los casos específicos de autoconsumo y tramitación de puntos de recarga e incluso el tratamiento del hidrógeno verde.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios