Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se muestran los progresos de Nanohealth Tool y se visita Nanohealth Purifier

El proyecto Life NanoHealth avanza en la mejora de la calidad del aire en el entorno laboral

LIFE NANOEALTH ITC
El Instituto de Tecnología Cerámica ha alojado una reunión para abordar todos los objetivos específicos de Life Nanohealth. FOTO: ITC
|

Velar por la mejora de la calidad del aire interior y, por ende, de la salud de las personas en los entornos industriales que tengan una exposición a nanopartículas es primordial para el proyecto Life Nanohealth, que en este 5 de diciembre ha celebrado una reunión presencial en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), centro coordinador del proyecto, en la que han participado todos los socios, además de representantes del Programa LIFE de la Comisión Europea que financia esta iniciativa en el Programa LIFE Environment and Resource Efficiency con la referencia: LIFE20 ENV/ES/000187.

 

En el transcurso de esta reunión se han abordado todos los objetivos específicos de Life Nanohealth, entre los que se incluye el marco técnico-científico y el legal. Además, han visitado uno de los demostradores ubicados en la planta de Nules Victoria Ceramics-Keraben, el denominado Nanohealth Purifier, un purificador de aire industrial con un caudal de aire de 12.000 m3/h y provisto de una serie de filtros cuya función es mejorar la calidad del aire en el interior de las empresas. 

 

Este purificador permite disminuir la concentración de nanopartículas al menos en un 85% en los espacios en donde las personas pasan gran parte de su jornada laboral, habiéndose constatado que existen procesos altamente energéticos que generan estas nanopartículas. Por eso, el Nanohealth Purifier se propone como solución para minimizar riesgos ante esta exposición.

 

También se han presentado los avances en una herramienta desarrollada por la Universitat Politènica de Catalunya en el marco de este proyecto: Nanohealth Tool, teniendo en mente que el control de estas nanopartículas reviste gran complejidad: en la actualidad los equipos para efectuar las mediciones son complicados de utilizar y tienen costes elevados. La función de Nanohealth Tool es, a partir de la identificación de los procesos generadores de nanopartículas, simular la dispersión de dichas nanopartículas y determinar las concentraciones en el aire ambiente de la planta, con el fin de conocer dónde está la mayor concentración para poder tomar las medidas oportunas.

 

El proyecto Life Nanohealth está coordinado por el ITC con la participación del IDAEA-CSIC, la Universitat Politècnica de Catalunya, UNIMAT Prevención y las empresas Urban Air Purifier, ASP Asepsia, Cerámica Saloni y TM Comas, con el asesoramiento de Zabala Innovation, consultora internacional líder en la gestión de la innovación, dedicada a la administración integral de subvenciones y proyectos de I+D.

 

También cuenta con el asesoramiento de administraciones públicas y entidades como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y el Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (INVASSAT), así como el clúster a nivel europeo NanoSafety.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA