Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Buscan fomentar la generación de conocimiento, el intercambio y la transferencia

El OAS y la Universidad de Navarra firman un convenio para promover la formación e investigación

IMG 2033
El OAS y la Universidad de Navarra han firmado un convenio de colaboración para promover la arquitectura saludable en la investigación científica y tecnológica y en el ámbito de la docencia. FOTO: OAS
|

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y la Universidad de Navarra han firmado un convenio de colaboración para promover la arquitectura saludable en la investigación científica y tecnológica y en el ámbito de la docencia, fomentando la generación de conocimiento, el intercambio y la transferencia entre ellos.


Mediante este convenio, ambas entidades se comprometen a la realización de programas, cursos, investigaciones o actividades que tengan como principal objetivo promover el conocimiento y formación en arquitectura saludable, llegando tanto a los estudiantes, sea cual sea su disciplina, como a los ciudadanos. 


Esta colaboración refuerza su compromiso de expandir el conocimiento sobre la arquitectura saludable, con una visión integral del impacto de los espacios en el bienestar y la salud de las personas. Se centrará en tres áreas clave: investigación, formación y divulgación. 


Se impulsarán investigaciones conjuntas y proyectos de innovación en arquitectura saludable, explorando metodologías y tecnologías para crear espacios que promuevan el bienestar. Además, el OAS y la Universidad de Navarra desarrollarán programas educativos para que todos los estudiantes comprendan el impacto de los espacios en la salud y se conviertan en agentes de cambio. Se organizarán jornadas y seminarios para difundir y sensibilizar sobre la importancia de integrar salud y bienestar en el diseño arquitectónico y urbano.


La presidenta del OAS, Rita Gasalla, ha destacado la importancia de esta colaboración ya que “desde el Observatorio trabajamos para difundir la arquitectura saludable, transmitiendo conocimiento, y el apoyo de entidades de la relevancia de la Universidad de Navarra, y tener a su Escuela Técnica Superior de Arquitectura como partner académico del OAS, es primordial”. Además, ha querido recordar que “la Universidad de Navarra es la única universidad en España cuyo interés se centra en trasladar de forma general a todos sus alumnos, independientemente de cuál sea su disciplina, el impacto que los espacios tienen en la salud física, mental y social de las personas”. 


Gasalla ha querido incidir de nuevo en que uno de los propósitos del Observatorio es impulsar la arquitectura saludable como herramienta de progreso de la sociedad y para ello “es importante que las generaciones de jóvenes universitarios, que serán nuestro futuro, sepan que los espacios no solo deben ser sostenibles y eficientes, sino también saludables”. 


Por su parte, Carlos Naya, director de la Escuela de la Universidad de Navarra, ha querido destacar que “el entorno es fundamental para la salud. Por eso, nuestra universidad lleva años trabajando en el ámbito de la salud pública y su relación con el entorno construido desde diferentes disciplinas. Este acuerdo con el OAS nos permite avanzar en este reto multidisciplinar”.


Hasta la fecha, el OAS ha firmado convenios de colaboración con el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Consorcio PassivHaus, la Asociación de Facility Management IFMA España, AECOR, ProWorkSpaces, ANFALUM, el Spanish Institute of Lifestyle Medicine y AESSO.
 

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA