Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico correspondiente al segundo trimestre de 2024, donde cabe destacar que más de la mitad de las empresas encuestadas son pequeñas empresas o microempresas.
Un 74% de los encuestados afirma que, a la fecha, la cartera de pedidos se mantiene estable o ha mejorado; con un comportamiento mejor en la cartera de pedidos interior que en la cartera exterior. En el primer trimestre del año, resalta la estabilidad de los pedidos en todo tipo de empresas, siendo las grandes empresas el segmento en el que más han tenido pedidos por encima de lo normal, con un 27%. Cabe destacar que los niveles de stock, tanto de producto terminado como de materia prima, actualmente se mantienen estables en todo el espectro empresarial.
Sin embargo, la evolución de la cartera exterior ha disminuido en consonancia con los datos de exportación que mensualmente publican en un informe de coyuntura, que refleja unas caídas mensuales tanto en acumulado del año (enero-abril, un -6,8%) como en el interanual (-7,6%).
En cuanto a la producción, un 81% de los encuestados detecta estabilidad o aumento en la actividad de sus fábricas en estos últimos tres meses frente a un 74% de la encuesta del primer trimestre del año 2024. Siendo las grandes empresas y microempresas las que más han visto reducida su producción en este último trimestre, 36% y 37% respectivamente.
La encuesta también refleja la proporción de empresas que, durante el último trimestre, reciben pagos según lo previsto en la Disposición transitoria segunda de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, esto es sesenta días. En ese sentido, un 56% de los encuestados afirman recibir pagos inferiores a esos sesenta días, frente al 44% del trimestre anterior. Cabe destacar que, durante el segundo trimestre del año, ninguna empresa encuestada detecta pagos inferiores a treinta días, tal y como recoge el texto del futuro Reglamento Europeo Contra la Morosidad en Operaciones Comerciales actualmente en tramitación.
La encuesta de sentimiento económico contempla la previsión que los fabricantes de productos y materiales para la construcción tienen sobre la evolución de su actividad para los próximos tres meses. En esa línea, en la mayoría de las empresas, la cartera de pedidos prevista para el próximo trimestre tiende a mantenerse, siendo las grandes empresas las que confían en un aumento de pedidos durante los próximos meses.
Asimismo, la mayoría de los encuestados opina que la previsión de stock para los próximos meses se mantendrá constante, tanto en producto terminado como en materia prima, siendo las grandes empresas las más optimistas cuyas previsiones son de un ligero aumento del stock del producto terminado.
En cuanto a producción prevista para el próximo trimestre, son también las grandes empresas las que prevén un aumento a futuro. El resto del abanico empresarial adivina una cierta disminución en la producción a futuro, especialmente las microempresas, donde un 43% afirma que su producción tiende a disminuir en los próximos tres meses.
Por otra parte, en lo referente a la variación futura de los plazos de pago para los próximos meses, la práctica totalidad de los encuestados prevé que esos plazos de pago no van a alterarse en un futuro, aunque ya hay segmentos que señalan un aumento a futuro.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios