Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A una temperatura menor de 22 grados

Los españoles ponen el aire acondicionado dos grados más bajo de la recomendación de los expertos

DaikinAlthermaModerno2
Los resultados del II Barómetro del Futuro de la Climatización en España, elaborado por Daikin, revela que los hogares españoles ponen el aire acondicionado dos grados por debajo de lo aconsejado.
|

Los resultados del II Barómetro del Futuro de la Climatización en España, elaborado por Daikin, empresa del sector de la climatización, revela que los hogares españoles ponen en marcha sus sistemas de climatización de verano especialmente entre julio y agosto, y la temperatura media es inferior a los 22 grados, concretamente 21,6ºC en verano, una temperatura muy inferior a la recomendación de los expertos, que se sitúa alrededor de los 24ºC. 

 

Desde Daikin recomiendan ajustar la temperatura entre 24 y 26ºC, ya que por cada grado que se baje de 24ºC, el consumo de energía del aire acondicionado puede aumentar alrededor de un 8%. Bajar la temperatura del aire acondicionado más allá de lo recomendado, no necesariamente acelera el proceso de enfriamiento de una habitación. En realidad, esto puede resultar en un consumo energético innecesariamente alto sin ofrecer beneficios adicionales en el confort. 

 

Actualmente, la climatización de los edificios se encuentra en pleno proceso de cambio hacia sistemas más sostenibles y eficientes como la aerotermia. Actualmente, uno de cada cinco hogares españoles ya utiliza sistemas de climatización basados en la aerotermia en sus hogares. 

 

En España, existe una gran preocupación por su impacto medioambiental: casi nueve de cada diez españoles están preocupados por el consumo energético de sus hogares y su reflejo en la huella de carbono de estos. Y es que el 53% de los encuestados dicen utilizar su sistema de climatización más ahora que hace 5 años, una realidad que achacan a los cambios en el clima español, con temperaturas más extremas y veranos cada vez más largos.

 

La aerotermia, la climatización del futuro

La aerotermia es considerada una fuente renovable de energía porque aprovecha la energía térmica presente en el aire para producir aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (ésta última depende del tipo de sistema). Este proceso se realiza mediante una bomba de calor que extrae la energía del aire.

 

Con la nueva realidad medioambiental y la conciencia por el cuidado del planeta, la aerotermia se consolida como el sistema de climatización preferido para el cambio. Para siete de cada diez españoles que están buscando adquirir una vivienda en los próximos cinco años, la aerotermia es un factor determinante en la elección de un inmueble u otro. Entre aquellos que no están buscando cambiar de vivienda, el cambio de sistema de climatización también se presenta como una opción mayoritaria para adaptarse a la nueva realidad normativa. Casi el 40% de los españoles se plantea cambiar de sistema de climatización en los próximos años y el 54% lo hará a un sistema basado en la aerotermia.

 

Los usuarios valoran de esta tecnología la posibilidad de generar un menor gasto económico (70%), seguido de conseguir una mejor eficiencia en su vivienda (61%). Sin embargo, el 70% también afirma que echa de menos ayudas económicas a la de cada a acometer el cambio a un sistema de climatización más respetuoso con el medioambiente, como es la aerotermia.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA