Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para "hacer presión sobre los que influyen en el diseño del urbanismo", según el COAM

Nace Madrid 2050, una plataforma para diseñar un desarrollo urbano sostenible de la región y la capital

240704 ThinkTank
Nace Madrid 2050, una agrupación de interés de carácter permanente para el desarrollo urbano sostenible de Madrid. FOTO: COAM
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), junto con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y Forética, ha presentado la plataforma Madrid 2050, una agrupación de interés de carácter permanente para el desarrollo urbano sostenible de Madrid, participada por las tres administraciones y los principales desarrollos urbanísticos de la región. 

 

Este grupo de influencia se articulará en torno a cuatro grandes ejes: vivienda, movilidad e infraestructuras, espacio público y dotacional, y regeneración y rehabilitación y nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro útil para abordar y resolver los desafíos comunes de los nuevos desarrollos urbanos y responder con calidad, en plazo y forma al interés general y expectativas y derechos de los ciudadanos. 

 

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, valora esta iniciativa como “una herramienta para hacer presión sobre los que influyen en el diseño del urbanismo madrileño y los nuevos desarrollos, para que respondan a las necesidades de confort, medioambientales y de sostenibilidad que demanda la situación actual y futura de la región; además de mejorar los tiempos de ejecución de los planteamientos, que sea de utilidad para que ese nicho de trabajo que representan los nuevos desarrollos para los arquitectos sea una realidad lo antes posible”. 

 

Según Herráez, esta agrupación es de vital interés para el COAM, como institución que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos, los técnicos de referencia para salvaguardar la calidad de nuestro entorno. Para el decano, los arquitectos deben participar activamente en la toma de decisiones, velando, desde un punto de vista técnico, por una transformación urbana y un modelo de ciudad sostenible y de calidad del entorno que emane de la realización de concursos y de la aplicación de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que defiende la disciplina como Bien común de Interés General; colaborando con las administraciones y el resto de agentes del proceso constructivo, para amparar la profesión, agilizar la normativa y velar por los derechos de ciudadanos y la función pública de la arquitectura. 

 

Esta agrupación de interés tiene entre sus objetivos la organización de un foro internacional anual en el mes de junio de 2025 sobre el desarrollo urbano sostenible de Madrid y consolidar a la Comunidad de Madrid y a la capital como territorio de vanguardia, monitorizando su transformación de cara a su promoción internacional, mejorar la gestión urbanística a través de la agilización y optimización de los procesos y tramitaciones, así como la promoción de la calidad arquitectónica y urbana, midiendo y valorando el impacto funcional, social, económico y ambiental del urbanismo y la edificación de los nuevos desarrollos. 

Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA