La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA Renovables, ha celebrado este miércoles su Asamblea General, en la que ha sido reelegido presidente, para un segundo mandato de cuatro años, Santiago Gómez Ramos.
La asociación es la agrupación empresarial decana del sector y única a nivel nacional que defiende todas las tecnologías renovables. El sector renovable vive actualmente un buen momento, tras superar el 50% de la electricidad renovable en 2023, pero con grandes retos a acometer en el futuro. Los desequilibrios entre tecnologías, una electrificación insuficiente de los consumos fósiles, la necesidad de apostar por el almacenamiento y la gestión de la demanda o la lenta integración de renovables en el transporte serán los retos que tendrá que acometer Gómez Ramos durante su segundo mandato.
Santiago Gómez Ramos, presidente de APPA Renovables, y José María González Moya, director general de la asociación, han presidido la Asamblea General de APPA Renovables. González Moya ha realizado un repaso de la actividad anual de la asociación, en la que ha destacado los hitos alcanzados a nivel energético en 2023 y el comienzo de 2024, así como el incremento de socios experimentado durante el último ejercicio.
Durante la Asamblea General se ha producido la reelección de Santiago Gómez Ramos para un nuevo mandato de cuatro años al frente de la asociación. Los estatutos establecen una única reelección, por lo que Gómez Ramos estará al frente de la patronal renovable hasta 2028.
“En los últimos cuatro años nos hemos enfrentado a una pandemia, a una fuerte inflación y a la invasión rusa de Ucrania, y a pesar de este contexto, se han instalado en España cerca de 28 GW de renovables, superando el pasado año la barrera psicológica del 50% de electricidad limpia”, ha resumido el presidente de la asociación tras su reelección.
Gómez Ramos también ha tenido tiempo para repasar los desafíos que tiene pendientes el sector renovable: “Los retos que debemos afrontar hasta el final de la década son muy importantes: una electrificación lenta e insuficiente de los consumos fósiles; desequilibrios entre oferta y demanda eléctrica, así como entre las propias tecnologías renovables, que requerirán una apuesta decidida por el almacenamiento y la flexibilidad de la demanda; y la integración de renovables en el transporte y otros sectores difusos, que sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro país”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios