Del 11 al 13 de abril se celebra en Silleda (Galicia) la feria de la energía, Enerxétika 2024, una cita obligada para los profesionales de la industria que, en su última edición, reunió a más de 5.000 visitantes. Eurofred, multinacional especializada en soluciones integrales de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia y de calidad del aire interior, asistirá para abordar con sus tecnologías más avanzadas los principales retos del sector: romper la dependencia con los combustibles fósiles, extender las energías renovables y ajustar el consumo energético a través de la eficiencia.
La reciente crisis energética y la emergencia climática empujan al sector de la energía a transitar hacia las tecnologías verdes. Apostar por una climatización basada en las energías renovables, como la aerotermia, es clave para acelerar ese camino. De este modo, Eurofred presentará en esta nueva edición de Enerxétika las soluciones más sostenibles, que permiten minimizar el consumo energético gracias a la innovación, elevada eficiencia y gases refrigerantes ecológicos.
Acerca de estos tres pilares hablará Sílvia Fernández, Project Manager de Energías Renovables de Eurofred, en la ponencia ‘Refrigerantes ecológicos: Bomba de calor de CO2 Daitsu HT Pro para ACS’, enmarcada en el III Foro Iberoamericano de Ingenieros de la Energía 3IE, que tendrá lugar el jueves 11 a las 13.15 horas en la sala Red Eléctrica del Pabellón 1 de la feria.
Todas aquellas personas que acudan al stand de Eurofred (C-9, en el pabellón 1) podrán ver en funcionamiento la bomba de calor aerotérmica Monobloc Active de Daitsu, un sistema de altas prestaciones y gran adaptabilidad por sus dimensiones compactas y permitir su integración en instalaciones ya existentes, como fancoils, radiadores o suelo radiante. Además, se ha consolidado como la opción especialmente elegida para proyectos de rehabiltación y Planes Renove de calderas en aplicaciones que deben llegar a los 75C de impulsión en calefacción y los 70C en ACS.
La Monobloc Active cuenta con la máxima clasificación de eficiencia energética A+++ y valores COP entre 3 y 6,4. Estos resultados son gracias al sistema aerotérmico, el uso de refrigerante de bajo impacto ambiental R290 y la tecnología Full Inverter de su compresor y ventilador. Asimismo, permite reducir todavía más su consumo energético al hibridarse a fuentes de energía renovables, como la solar térmica y/o la fotovoltaica, y ser gestionada en remoto –mediante su conectividad integrada– para anticiparse a posibles ineficiencias y resolverlas.
A nivel residencial y comercial, Eurofred también presentará las principales ventajas de los splits de Pared KG y la nueva KN de Fujitsu, que garantizan la máxima eficiencia energética y confort gracias a sus elevadas prestaciones. Además, ahora incluyen Wifi de serie, permitiendo a los usuarios controlar sus unidades desde cualquier lugar y en todo momento a través de sus dispositivos móviles u ordenadores.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios