Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
AvantForce afirma que reformar tipo de viviendas aumenta notablemente su valor

El 17% de los pisos de lujo de la Comunidad de Madrid ya están rehabilitados

Home 1622401 1280
AvantForce afirma que rehabilitar las viviendas de lujo hace crecer de manera notable su valor. FOTO: Pixabay
|

Un 17% de las cerca de 5.000 viviendas de lujo de la Comunidad de Madrid están rehabilitadas ya. Esto ha aumentado su valor hasta tres veces más, según estima AvantForce. Un crecimiento que se suma a la constante mejoría del mercado inmobiliario en esta autonomía en los últimos meses. 

 

En este sentido, la adquisición de pisos de lujo se ha consolidado como una estrategia financiera y, si a ello se suman las reformas correspondientes, llegan a aumentar su valor y su exclusividad. La modernización y personalización de estos espacios no solo eleva su atractivo estético, sino también genera una inversión mayor con la instalación de paneles solares, calefacción por aerotermia, domótica aplicada a la seguridad, entre otros elementos de última tecnología.

 

Para Salvador Cámara, CEO de AvantForce, “uno de los principales aspectos que están detrás de la alta revalorización de los pisos de lujo rehabilitados en Madrid es la capacidad de adaptar estos inmuebles a los estándares contemporáneos de eficiencia energética, dómotica, confort y lujo. La inversión en las viviendas con la incorporación de tecnologías de vanguardia y la personalización de acabados y detalles permite crear espacios que satisfacen las expectativas más exigentes de los compradores de alto poder adquisitivo”.

 

Actualmente, los precios de las propiedades de lujo en Madrid tienen una tendencia al alza en algunas áreas selectas y ubicaciones privilegiadas, llegando a alcanzar en algunos casos más de 15.000 euros por metro cuadrado, debido a que estos pisos incluyen servicios como conserjería 24 horas, gimnasios, piscinas, spas y parking subterráneo, elementos muy valorados por este tipo de compradores en zonas urbanas.

Comentarios

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA