Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Este centro estará ubicado en Lliçà de Vall (Barcelona)

K·Line construirá una nueva fábrica en España

Imagen1
Bruno Leger y Jean-Pierre Liébot, director general y presidente del grupo Liébot, anuncian la construcción de una fábrica en España. FOTO: K·Line
|

Bruno Leger y Jean-Pierre Liébot, director general y presidente del grupo Liébot respectivamente, anunciaron el pasado 21 de marzo su apuesta por una nueva fábrica destinada a la fabricación de puertas y ventanas de aluminio para el mercado ibérico, coincidiendo el 25º aniversario de la llegada de K·Line a España. 

 

La nueva unidad productiva estará ubicada en Lliçà de Vall (Barcelona) y contará con dos superficies (13.000m² en planta baja y 7.000m² más en el piso superior) que permitirán triplicar la producción actual. El anuncio llega tras un ejercicio de récord en el grupo Liébot, con una facturación global de 860 millones de euros (+11,7%) en 2023.

 

En palabras del director general de K·Line España y Portugal, Juan Carlos Castaño, esta nueva fábrica constituirá un punto de inflexión para el crecimiento de la empresa, que no solamente permitirá aumentar su producción, sino que será una fuente de riqueza y empleo en la zona, con unas instalaciones de vanguardia como referentes del sector. Este hito no hubiera sido posible sin la confianza de la familia Liébot, de todos los empleados y de nuestros clientes y proveedores.

 

Con 13 empresas, 13 fábricas, 3.700 empleados y presencia en 5 países, el grupo Liébot sigue con su expansión internacional tras la adquisición del 60% del capital de la empresa alemana PaX, que facturó 70 millones de euros en 2023, una cifra que no está incluida en sus resultados globales.

 

Un desarrollo sostenible, la clave para un futuro neutro en carbono

La compañía continúa el despliegue de Planet, su plan de transición ambiental con el objetivo de alcanzar una trayectoria baja en carbono del -30% en 2030 y del -80% en 2050. Para lograrlo, la familia Liébot ha puesto en marcha el proyecto de la fábrica Coralium, con la colaboración de la familia Corre y valorado en 42 millones de euros. 

 

La fábrica clasificará y procesará los tres tipos de residuos de aluminio para producir tocho de aluminio puro, desde restos de producción a aluminio al final de su vida útil, logrando así una economía circular. Dicho centro será capaz de fabricar 40.000 toneladas de tocho de aluminio, cumpliendo con los objetivos marcados dentro del plan Planet. La fábrica entrará en funcionamiento en el otoño de 2024 y la primera fundición de aluminio está prevista para enero de 2025.

 

El grupo Liébot también está acelerando su producción fotovoltaica en sus distintas instalaciones. De aquí a 2025, dispondrá de 29.200 m2 de paneles fotovoltaicos, correspondientes a una potencia instalada de 5.775 kWp, de los cuales 17.500m² son en propiedad, es decir, una potencia de 3.521 kWp. Cada kWp instalado produce entre 1.000 y 1.200 kWh de electricidad al año. La inversión del grupo en este ámbito asciende a 6 millones de euros. 

 

Asimismo, el grupo apuesta por la reducción y la reutilización de los envases que recoge de sus clientes y pretende eliminar el plástico no recuperable. El reciclaje es un objetivo imprescindible para K·Line, que ha comenzado a desplegar la recuperación de todos sus embalajes para su reutilización.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA