Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain lanza la 19ª edición del Architecture Student Contest 2024

Captura de pantalla 2024 02 22 235729
Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de marzo, y la recepción de los proyectos hasta el 3 de abril de 2024. En la imagen, la edición nacional de España 2023. Foto:// Saint-Gobain
|

Saint-Gobain lanza el Architecture Student Contest 2024, el concurso para estudiantes de arquitectura, anteriormente conocido como Multi Comfort Student Contest, que celebra su 19ª edición, cuyo objeto de proyecto se localiza en Helsinki. El cometido, en cooperación cercana con la ciudad de Helsinki, es crear una propuesta para el desarrollo de una zona residencial para ciudadanos e investigadores en el entorno de la Granja y Hospital Docente Veterinario de Viikki. El proyecto engloba la renovación de un edificio preexistente y la construcción de un nuevo edificio residencial. 

 

El concurso, que en la actualidad atrae a más de 2.800 estudiantes de 210 universidades de 40 países, está dirigido a alumnos desde 1º a 6º de arquitectura, diseño, ingeniería de la edificación y disciplinas relacionadas, y tiene como objetivo que, en el proceso de su participación, adquieran experiencia profesional a la vez que descubren la importancia de la sostenibilidad en la construcción moderna. 

 

La fase nacional tendrá lugar en Madrid, el 26 de abril, y la internacional en la ciudad de Helsinki (Finlandia), que se celebrará entre los días 10 y 12 de junio de 2024. Los participantes, que podrán presentarse de manera individual o en equipos de hasta tres personas, representarán a su universidad y el país en el que están estudiando y podrán optar a diferentes premios económicos, además del reconocimiento de sus proyectos, sumando un total de 14.750 euros en premios

 

Criterios de participación

Al igual que en las anteriores ediciones, la sostenibilidad forma parte imprescindible del concurso. El proyecto debe ser compatible con las directrices del Plan Urbano de la Ciudad, innovador y sostenible, y cumplir con las directrices técnicas elaboradas por Saint-Gobain. También debe ser compatible con el entorno del área y económicamente factible. 

 

Los proyectos serán valorados en función de dos criterios. Por un lado, la arquitectura, donde se tiene en cuenta la excelencia en el diseño, el concepto funcional y la adaptación al contexto y entorno. Por otro lado, la construcción sostenible, que mide el diseño en función de los criterios de sostenibilidad en carbono embebido y consumo energético, la circularidad y uso responsable de recursos, la salud y confort térmico, acústico y lumínico; la calidad y consistencia de la propuesta con respecto a la física del edificio y la correcta aplicación de las soluciones y sistemas de Saint-Gobain. 

 

Desde Saint-Gobain señalan:“Creemos que los edificios pueden y deben ofrecer las mejores prestaciones, con la máxima sostenibilidad. Por ello, nos preocupamos por maximizar la salud y el bienestar, a la vez que, minimizamos el impacto en el medio ambiente durante la vida útil de un edificio. Desde Saint-Gobain estamos convencidos de que las universidades juegan un papel primordial en la preparación de las generaciones futuras y de que los estudiantes ya están construyendo el futuro. Juntos podemos construirlo mejor”.

 

Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de marzo, y la recepción de los proyectos hasta el 3 de abril de 2024. El registro se completa en la web de Architecture Student Contest 2024. 

 

Comentarios

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA