Duplex ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria de las acciones de Ascensores Elevalia, una empresa familiar con más de cuarenta años de trayectoria que presta servicio a más de 1.400 instalaciones en toda la Comunidad.
“Duplex es el socio seleccionado para realizar esta operación. Con los años han demostrado una trayectoria empresarial de crecimiento sostenible, sin perder de vista los valores de respeto, honestidad y la cercanía de una empresa familiar”, comenta Miguel Medina, fundador de Elevalia.
Por su parte, el director general de Duplex, Fernando Tobar, afirma: “Con la entrada en el accionariado de Elevalia, Duplex abre un nuevo proyecto que operará de forma independiente”. Al mismo tiempo, subraya su intención de incorporar a más empresarios del sector de la Comunidad de Madrid “que quieran sumarse a un grupo de mayor envergadura; y afrontarán los retos de un sector complejo, pero resistente a las crisis, ya que en estos momentos se está sufriendo una importante transformación tecnológica, digital y de reglamentación”.
La inminente entrada en vigor de un nuevo marco reglamentario (Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 'Ascensores') augura mayores requerimientos en los protocolos de mantenimiento y procesos de negocio. Según Medina, estos protocolos de servicio más exigentes, sumados a la dificultad para encontrar personal cualificado y al incremento de los costes de explotación, harán que la competitividad de algunas empresas locales se vea afectada.
Según datos de la Federación Empresarial Española de Ascensores, son unas 100 empresas ascensoristas las que dan servicio a los 186.265 ascensores registrados en Industria de la Comunidad de Madrid en el año 2022.
El Informe ECEPOV del INE de 2021 indica que el parque de ascensores de Madrid crece a un ritmo cercano al 2 % anual, lo que significa que se instalan una media de 3.000 ascensores cada año. Sin embargo, el 19 % de los edificios de más de tres plantas del municipio de Madrid todavía no tienen ascensor, lo que supone unas 225.000 viviendas aproximadamente.
Esta situación se trata de paliar con planes de ayudas como el Plan Rehabilita del Ayuntamiento o el Plan Regional de Ascensores de la CAM, que pretenden incentivar la demanda de empresas instaladoras de ascensores, pero muy pocas compañías en Madrid cuentan con medios suficientes para acometer estos trabajos que en muchos casos superan los 200.000 euros de coste para un solo ascensor.
Tras este acuerdo, Duplex supera la cifra de 27.000 equipos en mantenimiento a lo largo del territorio nacional y cubre una cuota de mercado superior al 5 % en la Comunidad de Madrid. La operación de Elevalia es la novena que cierra desde 2021, entre las que se cuentan adquisiciones de gran volumen como Polo, el mayor operador del sector en La Rioja, o la más reciente de Level, empresa de ascensores con sede en Zaragoza.
Desde 2021, el Grupo Duplex ha aumentado un 37 % su parque de ascensores en servicio. En 2023, alcanzó una facturación cercana a los 50 millones de euros, consolidándose como la octava empresa con mayor facturación del sector en España y como la mayor empresa con actividad exclusiva en el territorio nacional.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios