Duplex ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria de las acciones de Ascensores Elevalia, una empresa familiar con más de cuarenta años de trayectoria que presta servicio a más de 1.400 instalaciones en toda la Comunidad.
“Duplex es el socio seleccionado para realizar esta operación. Con los años han demostrado una trayectoria empresarial de crecimiento sostenible, sin perder de vista los valores de respeto, honestidad y la cercanía de una empresa familiar”, comenta Miguel Medina, fundador de Elevalia.
Por su parte, el director general de Duplex, Fernando Tobar, afirma: “Con la entrada en el accionariado de Elevalia, Duplex abre un nuevo proyecto que operará de forma independiente”. Al mismo tiempo, subraya su intención de incorporar a más empresarios del sector de la Comunidad de Madrid “que quieran sumarse a un grupo de mayor envergadura; y afrontarán los retos de un sector complejo, pero resistente a las crisis, ya que en estos momentos se está sufriendo una importante transformación tecnológica, digital y de reglamentación”.
La inminente entrada en vigor de un nuevo marco reglamentario (Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 'Ascensores') augura mayores requerimientos en los protocolos de mantenimiento y procesos de negocio. Según Medina, estos protocolos de servicio más exigentes, sumados a la dificultad para encontrar personal cualificado y al incremento de los costes de explotación, harán que la competitividad de algunas empresas locales se vea afectada.
Según datos de la Federación Empresarial Española de Ascensores, son unas 100 empresas ascensoristas las que dan servicio a los 186.265 ascensores registrados en Industria de la Comunidad de Madrid en el año 2022.
El Informe ECEPOV del INE de 2021 indica que el parque de ascensores de Madrid crece a un ritmo cercano al 2 % anual, lo que significa que se instalan una media de 3.000 ascensores cada año. Sin embargo, el 19 % de los edificios de más de tres plantas del municipio de Madrid todavía no tienen ascensor, lo que supone unas 225.000 viviendas aproximadamente.
Esta situación se trata de paliar con planes de ayudas como el Plan Rehabilita del Ayuntamiento o el Plan Regional de Ascensores de la CAM, que pretenden incentivar la demanda de empresas instaladoras de ascensores, pero muy pocas compañías en Madrid cuentan con medios suficientes para acometer estos trabajos que en muchos casos superan los 200.000 euros de coste para un solo ascensor.
Tras este acuerdo, Duplex supera la cifra de 27.000 equipos en mantenimiento a lo largo del territorio nacional y cubre una cuota de mercado superior al 5 % en la Comunidad de Madrid. La operación de Elevalia es la novena que cierra desde 2021, entre las que se cuentan adquisiciones de gran volumen como Polo, el mayor operador del sector en La Rioja, o la más reciente de Level, empresa de ascensores con sede en Zaragoza.
Desde 2021, el Grupo Duplex ha aumentado un 37 % su parque de ascensores en servicio. En 2023, alcanzó una facturación cercana a los 50 millones de euros, consolidándose como la octava empresa con mayor facturación del sector en España y como la mayor empresa con actividad exclusiva en el territorio nacional.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios