La empresa belga Deceuninck, especializada en la fabricación de perfiles de PVC para puertas y ventanas de alta eficiencia energética, ofrece un amplio portfolio de soluciones para contribuir a la eficiencia energética de las viviendas. Las ventanas son uno de los elementos fundamentales en el aislamiento térmico y acústico de cualquier vivienda y que, como componentes de la fachada, junto a la cubierta, forman parte de la envolvente térmica del edificio.
Las ventanas deben contar con bajos valores de transmitancia térmica para conseguir un óptimo aislamiento respecto a la temperatura exterior, garantizar una baja permeabilidad del aire y una alta estanqueidad al agua para evitar filtraciones. Con estas características contribuyen a lograr una mayor eficiencia energética dentro de la vivienda.
Cuando hablamos de aislamiento térmico, no solo debemos pensar en las bajas temperaturas del invierno, sino también en las, cada vez más frecuentes, olas de calor. Las altas temperaturas en períodos sostenidos en el tiempo, incluso fuera de la temporada de meses de verano, influyen directamente en la salud de las personas.
A causa de la frecuencia de estos episodios de temperaturas extremas en España, la preocupación por mantener el ahorro en las facturas de suministros gracias a la eficiencia energética ha ido aumentando. Por eso, es vital invertir en un correcto aislamiento.
El perfil Elegant Infinity ThermoFibra representa el último concepto en ventanas y es una de las novedades más recientes de Deceuninck. El modelo combina el diseño y la sostenibilidad con la máxima resistencia y eficiencia. Presenta el marco reforzado Forthex con hoja de ThermoFibra gracias a la cual se reduce el peso del cerramiento hasta en un 30%, y una junta central para obtener mejor rendimiento ante las condiciones climáticas adversas.
Además, su diseño minimalista aporta un acabado adecuado para múltiples aplicaciones gracias a sus líneas y junquillo recto. Este perfil consigue minimizar el impacto climático dentro del hogar convirtiendo a éste en un espacio más sostenible y eficiente.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios