Disponer de suelos con acabado en madera en espacios comerciales de tráfico muy intenso y evitando los inconvenientes que presenta este noble material, ya es posible. Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, experto y referente mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, lanza tres nuevos diseños con esta apariencia y textura dentro de su colección de losetas Creation 70 Connect.
En Roble Claro, Roble Dorado o simulando los tableros OSB (tableros de virutas orientadas), tan de tendencia ahora mismo, la nueva colección supone una ventaja competitiva para los negocios que, cada vez más, buscan las más altas prestaciones técnicas sin renunciar al diseño. Estos tres acabados ofrecen la naturalidad y aspecto acogedor de la madera con un efecto panorámico en el que no se aprecian las juntas, ofreciendo a su vez todas las ventajas de resistencia y durabilidad de los suelos vinílicos.
Soporta sin problema el tráfico peatonal intenso y el tráfico rodado ocasional (puede alcanzar los 600 kilos de carga máxima total de rodadura). De hecho, este pavimento es tres veces más resistente que otros suelos similares.
En sus versiones de acabado de roble se consigue un suelo delicado y cromáticamente equilibrado. Se realza la estructura del relieve independientemente del aspecto de la decoración. Se trata de un aspecto madera brillante y es parecido a las tipologías de maderas escandinavas. La diferencia entre el modelo Roble Claro y Roble Dorado es el grado de intensidad, siendo este último algo más oscuro y con matices brillantes y dorados.
El modelo con aspecto de tablero de virutas orientadas (OSB) es un tipo de madera de ingeniería que se forma añadiendo adhesivos y comprimiendo después capas de virutas de madera (escamas) en orientaciones específicas. En la actualidad, los tableros OSB ya no están reservados exclusivamente para las obras de construcción y se utilizan muchísimo como elemento decorativo.
La colección Creation 70 Connect está fabricada con un núcleo exclusivo y resiliente reforzado con partículas de vidrio para una mayor estabilidad. Además, a cada pavimento se le aplica el tratamiento Protecsol, desarrollado y patentado por Gerflor, con el que se asegura una fácil limpieza y un efecto y acabado más natural.
Las losetas, de tamaño XL, vienen en formato cuadrado tipo puzle. Su montaje es rápido y sencillo y el aspecto final es contínuo y homogéneo. Además, la instalación se puede hacer directamente sobre pavimentos cerámicos con juntas de menos de 5mm. De esta manera no se requiere picar el suelo, evitando hacer grandes obras. Tampoco es necesario cerrar o interrumpir la actividad de los comercios para su instalación y, en caso de necesidad, se puede reparar o sustituir las losetas de forma individual, lo que supone una gran ventaja competitiva para los negocios.
A nivel medioambiental cabe destacar que la colección Creation 70 Connect es 100% reciclable, está fabricada con un 35% de contenido y materiales reciclados, está libre de ftalatos y es un pavimento con emisiones COV (compuestos orgánicos volátiles) ultrabajas (< 10μg/m3).
Estos tres diseños de acabado madera vienen a completar la colección Creation 70 Connect, que ya dispone desde hace tiempo de otros diseños con aspecto mineral, terrazo o acabados textiles.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios