Zehnder Group, especialista en climatización de interiores, ha superado con éxito las rigurosas auditorías ISO de calidad, medio ambiente y gestión de la energía para su centro de Lahr (Alemania). Las auditorías han sido realizadas por los auditores externos de TÜV Rheinland, una organización oficial reconocida por su experiencia en certificación.
Durante las auditorías, que tuvieron lugar a mediados de junio, se evaluó exhaustivamente la aplicación de los requisitos de las normas DIN EN ISO 9001, 14001 y 50001. Los resultados de las auditorías reflejan la excepcional dedicación de Zehnder para cumplir y superar estas estrictas normas, lo que ha llevado a la recertificación con éxito de sus sistemas de gestión de calidad y medio ambiente, así como a la auditoría de gestión energética de todo el centro de Lahr.
El logro de Zehnder subraya su inquebrantable compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Al adherirse a las normas ISO reconocidas internacionalmente, la empresa garantiza que sus productos cumplen sistemáticamente los criterios de calidad más exigentes, al tiempo que minimiza su impacto medioambiental y optimiza el consumo de energía.
En Lahr, Zehnder fabrica su radiador más icónico, Zehnder Charleston, así como paneles de techo (por ejemplo, Zehnder ZFP, Zehnder ZIP, etc.). Los empleados han demostrado una profesionalidad y un compromiso excepcionales durante la implantación y el mantenimiento de las estrictas prácticas de gestión de la calidad, el medio ambiente y la energía exigidas por las normas ISO. El resultado ha sido una mejora de la eficacia operativa, una reducción de los residuos y una mayor fiabilidad de los productos.
Además, este logro repercute positivamente en toda la planta. Como ciudadano corporativo responsable, Zehnder busca activamente formas de contribuir a la comunidad local y proteger el medio ambiente. Mediante el cumplimiento de la norma ISO 14001, la empresa garantiza que sus operaciones tengan un impacto medioambiental adverso mínimo.
A través de las prácticas de gestión de la energía ISO 50001, Zehnder se esfuerza por optimizar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad.
Mientras Zehnder celebra este hito, la compañía sigue dedicada a la mejora continua para mantener su posición de liderazgo en la industria y ofrecer un valor excepcional a los clientes y las partes interesadas.
Para obtener más información sobre las prácticas de sostenibilidad de Zehnder, visitar la web en este enlace.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios