Suscríbete
Suscríbete

Aisla reúne a más de 40 socios y 11 asociaciones profesionales en su Asamblea General

Presentación de conclusiones de las mesas de trabajo
La jornada se articuló en torno al trabajo colaborativo en ocho mesas temáticas, para identificar los principales retos del sector y proponer ideas para abordarlos. Foto://Aisla
|

La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) celebró el pasado 11 de mayo, en Madrid, su Asamblea General para socios. A la convocatoria acudieron también representantes de asociaciones afines, como son CNI, Anedi, Aerme, Adipaex, Cepco, Andimat, Aifim, Asefave, Anfapa, Afelma y Aipex. Asimismo, se contó con la dinamización del evento por parte de Antoni Ruiz, divulgador centrado en poner en valor la Formación Profesional y embajador de la campaña ‘Comunidad Instalador .


Con posterioridad a la apertura a cargo del presidente de Aisla, José Antonio García, se presentó la memoria de actividades del 2022, aprobada junto a los objetivos y presupuesto para 2023. Tras la rendición de cuentas y la proyección para los próximos meses se puso en marcha una dinámica participativa pensada para dar protagonismo al instalador.

 

Josu00e9 Antonio Garcu00eda, Presidente de AISLA
Juan Antonio García, presidente de Aisla. Foto:// Aisla


La falta de mano de obra y de relevo generacional, una cuestión transversal junto a la necesidad de reconocer la formación y la profesionalización.

 

Puntos clave

En total, ocho mesas de trabajo temáticas fueron recogiendo a lo largo de dos horas las ideas, propuestas y preocupaciones de las personas participantes en la asamblea, que se fueron rotando para enriquecer el debate. Finalizada la sesión, Aisla extrajo estas conclusiones:


● Los grandes desafíos se resumen en mitigar la falta de mano de obra profesional y de relevo generacional, a través de la atracción de talento joven, el impulso a la FP dual, los certificados oficiales de profesionalidad y la inclusión de profesionales de otros países en el sector de la instalación español.


● Hay que seguir potenciando el interés por la rehabilitación energética, máxime en un contexto en el que se detecta que los fondos de ayuda Next Generation no están llegando como deberían a la ciudadanía, frenándose así su alcance. Se ve necesario también contar con ayudas e incentivos más sencillos de gestionar, como los Planes Renove o de las ayudas fiscales directas.


● Promover las ventajas del aislamiento mediante la inyección en cámara e impulsar la cualificación, formación y calidad de los trabajos es una de las tareas pendientes, así como subrayar la importancia de la protección pasiva contra el fuego, fomentando la normativa de control y de vigilancia.


● Se destaca también la importancia de la unión del sector y de una entidad como Aisla, que concentra los esfuerzos e intereses del conjunto de los profesionales.


La digitalización es clave para mejorar el rendimiento, la trazabilidad, el control y la calidad de los trabajos de instalación. Facilitaría el proceso contar con un CRM adaptado a las necesidades de las empresas del sector, además de implantar apps multidispositivo.


● Para lograr más asociados en Aisla, los participantes enfatizaron que asociarse no es un gasto, sino una inversión. La diversificación del perfil de empresas asociadas, dar a conocer de forma más amplia la entidad y colaborar con otras asociaciones del sector, entre los objetivos para el futuro próximo.


La Asamblea General de Aisla, además de un ejercicio de transparencia, es un encuentro abierto a la participación de los socios. De este modo, la Junta Directiva se compromete a recoger y debatir sobre las conclusiones elaboradas en las mesas temáticas, para definir qué objetivos son prioritarios y abordarlos como asociación.
 

Comentarios

Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Noche de la Eficiencia CEEC transición energética descarbonización premios EmErgEnt

En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.

Caminos premios
Caminos premios
Caminos Madrid ingenieros de Caminos obra pública Plaza de España cambio climático movilidad urbana sostenible economía circular

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha celebrado la 15ª edición de sus Premios Anuales en Matadero Madrid, en la que también ha sido reconocido Adif, a la “Mejor Actuación de Servicio Público”, por el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, que atraviesa el centro de la ciudad de Madrid.

Gas
Gas
Sedigas Conaif Fegeca Amascal calefacción biometano descarbonización fondos next generation

Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.

Wellness
Wellness
Premios Wellness Experience spa turismo de bienestar Piscina & Wellness Barcelona Torrens & Pacheco Consultores

En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.

Bauwatch
Bauwatch
Bauwatch obras seguridad soluciones de vigilancia

La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.

Habitaralmargen ISHF
Habitaralmargen ISHF
BIAU ISHF políticas públicas vivienda digna Habitar al margen mextrópoli

Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.

CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA