Un total de 26 obras (16 en la categoría de Patrimonio construido y 10 en la categoría de Espacios exteriores) han sido seleccionadas por los jurados del Premio Europeo AHI de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, certamen bienal organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y que tiene como principal objetivo el dar visibilidad y reconocimiento a la buena práctica en la intervención patrimonial en Europa.
El jurado internacional de la Categoría de Intervención en el Patrimonio Construido, compuesto por las arquitectas Dikkie Scipio y Susana Valbuena, y el arquitecto Kimmo Lintula, ha seleccionado, entre un total de 174 proyectos presentados, los siguientes:
• Bijloke Concert Hall, Ghent, Bélgica. DRDH Architects y Julian Harrap Architects
• “Sant Francesc” y “La Pardala”, Morella Castle, Morella, España. Carquero
Arquitectura
• Quadrangle Building, King’s College, Londres, Reino Unido. Hall McKnight
• Ortega Marañón Foundation, Madrid, España. Junquera Arquitectos
Unió de Cooperadors, Gavà, España. Meritxell Inaraja
• Straf! School met lef, Beringen, Bélgica. a2o architecten y AAC architecture
• La Carbonería, Barcelona, España. OSS Office for Strategic Spaces
• Tobacco factory Linz - House Havana, Linz, Austria. Kaltenbacher architektur y
Steinbauer
• Neue Nationalgalerie, Berlín, Alemania. David Chipperfield Architects
• Monsaraz Fortifications – west and south barbican path, Reguengos de Monsaraz
Portugal. Pedro Pacheco Arquitectos
• Ombu, Madrid, España. Foster+Partners
• Bolhão Market, Porto, Portugal. Nuno Valentim, Arquitectura e Reabilitação
• Wintercircus Mahy, Ghent, Bélgica. Atelier Kempe Thill, aNNo architects, Baro
Architecture y Sum Project
• Galenicum Headquarters, Esplugues de Llobregat, España. Harquitectes
• City Hall of Antwerp, Antwerp, Bélgica. Hub, Origin y Bureau Bouwtechniek
• V&A Exhibition Road Quarter, Londres, Reino Unido. AL_A
Por su parte, el jurado de la Categoría de Espacios Exteriores, compuesto por los arquitectos Chris Rankin y Pasqual Herrero, y la arquitecta Maria Viñé, ha seleccionado, entre un total de
31 proyectos presentados, los siguientes:
• Park of Culture Antonio Caregaro Negrin, Mogliano Veneto, Italia. Made associati
• Last chance for a slow dance, Larrabetzu, España. behark
• Almadraba de Nueva Umbría, Lepe, España. SOL89
• El Tanque Garden: Industrial Heritage and Nature, Santa Cruz de Tenerife, España.
Fernando Menis
• Gasworks Area, Estocolmo, Suecia. sweco
• Trazas de Pontevedra, Pontevedra, España. AGi Architects
• The airplane spot in the forest, Alhama de Murcia, España. Blancafort-Reus
• Historic Path of Albacar, Ronda, España. Sergio Valadez Mateos
• Space “Viewpoint Aljibes”, Álora, España. WaterScales arquitectos
• Rec Comtal in Vallbona, Barcelona, España. Carles Enrich Studio
El fallo de la sexta edición, con las obras ganadoras y finalistas en las cuatro categorías del premio (además de las mencionadas, el premio también tiene las categorías de Difusión y Planeamiento y dos Menciones especiales: New European Bauhaus y Restauración) se dará a conocer el próximo 1 de junio en Barcelona, en una ceremonia que tendrá lugar en la Sala Pau Gil del recinto modernista del Hospital de Sant Pau.
El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.
El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros. Asefave recuerda que la tramitación de las ayudas sigue atascada en las administraciones autonómicas y pide una gestión urgente.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD, constatando el impacto ambiental de la solución a lo largo de todo su ciclo de vida.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
Gree presenta sus últimas novedades en calefacción y climatización doméstica, comercial, aerotérmica e industrial, todas ellas basadas en tecnologías de vanguardia. En las gamas doméstica y aerotérmica destacan los nuevos monosplits Amber, capaces de proporcionar aire limpio sin malgastar energía; y Clivia, que ofrece más confort, seguridad y eficiencia gracias a la IA; o la bomba de calor aire/agua Versati IV Monobloc, más fácil de instalar.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Comentarios