Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Debate en el marco de Casa Decor 2023 organizado por Geberit

El interiorismo de hoy: inspiración + diseño

GEBERIT CASADECOR 01
En el debate se trataron cuestiones sobre cuál es la aportación del interiorista en cuanto a inspiración, diseño y soluciones al espacio baño, entre otras. Foto://Geberit
|

Geberit reunió el pasado 27 de abril, en el Auditorio de Casa Decor, a tres interioristas expertos en el diseño de interiorismo para debatir sobre la inspiración y el diseño en interiorismo. Participaron Miguel Muñoz, del Estudio Miguel Muñoz y creador del espacio “Magnum Lignum” para Geberit; Fabián Ñíguez, de Fabián Ñíguez Studio, diseñador e interiorista; y Virginia Sánchez, de VS Interiorismo, matemática e interiorista y moderadora del debate.

 

En el coloquio se trataron cuestiones sobre cuál es la aportación del interiorista en cuanto a inspiración, diseño y soluciones al espacio baño, así como la eficiencia tanto en materiales como la sostenibilidad en el baño.

 

El debate empezó con unas breves exposiciones de cada uno de los participantes, comenzando por Virginia Sánchez, que abrió el debate con la célebre frase de Picasso “la inspiración tiene que encontrarte trabajando”. 

 

Materiales, viajes y colores 

Miguel Muñoz, de Miguel Muñoz Estudio, contó su experiencia en el mundo del interiorismo: “Soy una persona que me inspiro en cualquier cosa, pero cuando hago un proyecto para un cliente que no es Casa Decor recurro a fuentes para encontrar, además, materiales que emplear”. En su proyecto “Magnum Lignum” para Geberit, se inspiró en la “la excelencia de los materiales” como es el nogal americano. 

 

A continuación, Fabián Ñíguez, de Fabián Ñíguez Studio, se mostró de acuerdo en que se inspira en cualquier sitio, aunque sobre todo “en los viajes”. Destacó que, como interiorista, hay que hacer una labor pedagógica con los clientes y reconducirlos para encontrar la inspiración juntos. Por su parte, Virginia Sánchez confesó que en estos momentos se inspira en los colores, aludiendo a la sinestesia.

 

En cuanto al proyecto y la metodología a realizar, Miguel Muñoz apuntó que lo primero a tener en cuenta son las limitaciones del espacio, la ubicación de los elementos y la luz natural. La dificultad está cuando el cliente no sabe lo que quiere. Por ello, es muy importante conocerlo muy bien y adaptarse. El trabajo previo de investigación sobre el cliente es primordial porque éste es cambiante, y hay que ponerse en su lugar para generar confianza. Para Fabián Ñíguez, “hay que intentar ser lo más metódico posible, parto del “Propón y no impón”.

 

Diseño funcional y reutilizable

Y sobre el diseño, “es una palabra a la que siempre le falta un adjetivo detrás”, matizó Virginia Sánchez. ¿Cómo se trabaja el diseño con la funcionalidad, materiales y sostenibilidad? Se pueden fusionar las tres perfectamente. Casa Decor es un ejemplo de sostenibilidad. Materiales nobles complementados con morteros están presentes en muchos espacios. 

 

“Un diseño para empezar tiene que ser funcional”, añadió Miguel Muñoz. Y Fabián Ñíguez, enfatizó en la recuperación: “Si recuperas tradición, recuperas elementos y lo pones en valor, es diseño reutilizable”. Aprovechó para defender “el km 0”, apostar por el talento local y la artesanía.

 

Por último, ¿hay tendencias? ¿O es cíclico? Para Miguel Muñoz, sí hay tendencias: “Cualquier proyecto con calidad puede ser tendencia”. La mejor tendencia es la excelencia en el proyecto. “No creo en las tendencias sino en paradigmas”, afirmó Fabián Ñíguez. Y Virginia Sánchez, sin dudar, vincula las tendencias a circunstancias que mandan, como sucede en estos momentos con el apogeo de la artesanía y la naturalidad.    

 

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA