Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
El edificio residencial de Mutilva tiene planta baja y cuatro alturas, con un total de 39 VPO de distintas tipologías. La finalización de las viviendas está prevista para otoño de este 2023, momento en el que el Gobierno de Navarra abrirá el proceso para su adjudicación en régimen de alquiler protegido a través del Censo de Solicitantes de Vivienda que gestiona Nasuvinsa.
La redacción del proyecto y dirección de obra corresponde a la UTE TBA-MRM, concretamente al equipo arquitectónico integrado por Javier Pérez, Francisco Javier Quintana, Miguel Alonso, Roberto Erviti, Mamen Escorihuela y Unai Armendariz.
Las plazas son limitadas para los asistentes al congreso, por riguroso orden de inscripción. Para no perder la plaza en el Fórum Internacional de Construcción con Madera los días 1 y 2 de junio de 2023 en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona, puede inscribirse en este enlace.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios