Suscríbete
Suscríbete

ACO propone un ciclo de ponencias sobre ingeniería del agua en Smagua

2023 03 06 20 18 25 ACO   ACO ofrece un ciclo de ponencias sobre ingeniería del agua en Smagua
ACO ocupa el stand C/D. 1-8, localizado en el pabellón 3 de Smagua, en el recinto ferial de Zaragoza.
|

Del 7 al 9 de marzoACO participa en el Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente (Smagua), para presentar las innovaciones técnicas que fabrica y diseña la compañía y que abordan todas las fases del ciclo del agua, pero también para analizar diferentes casos de estudio en los que la compañía ha participado. Para ello ha desarrollado un ciclo de ponencias en los que participarán ingenierías y empresas del sector, junto con el equipo técnico de ACO.


Además de presentar ante el sector dedicado al tratamiento de aguas sus sistemas de drenaje que utilizan tecnología inteligente para garantizar la evacuación de las aguas pluviales y residuales, su almacenamiento temporal, y las innovaciones técnicas aplicadas en separación y filtrado que evitan la contaminación del agua, ACO también organiza un ciclo de conferencias sobre ingeniería del agua


El propósito es explicar las necesidades que puede tener un edificio civil o industrial en su gestión del agua, y como se pueden abordar diferentes soluciones para instalar mecanismos que cumplan los requisitos u optimizar los sistemas ya existentes.


Las presentaciones técnicas de los casos de estudio se realizarán en el stand de ACO. Las ponencias serán:


Regeneración de aguas negras, grises y pluviales para su reutilización. Una conferencia sobre la importancia de la regeneración de agua para ayudar a preservar este recurso natural en la que se explicaran diferentes soluciones tecnológicas aplicadas con ese objetivo en dos proyectos llevados a cabo por la empresa Ritasa en Madrid. Los ponentes serán Javier Montalvo Guitart, director comercial de Ritasa, y Luis Velázquez, técnico de ACO Remosa. 

✓ Martes 7 de marzo, a las 16.00 horas.


Sistemas prefabricados de depuración para tratar las aguas residuales en pequeñas comunidades. Las distintas posibilidades y beneficios de la depuración de aguas residuales asimilables a domésticas mediante equipos prefabricados. Se presentará el caso de la depuradora proyectada e instalada, modelo Decanrox de ACO Remosa, por la empresa Reyman en Berriatua (Vizcaya). Los ponentes son Yolanda Mangado, ingeniera técnica de ACO Remosa, y el equipo técnico de Reyman. 

✓ Miércoles 8 de marzo, a las 12.00 horas.


Tratamiento de aguas de proceso, reutilización y depuración en industria conservera. Una fábrica de conservas, al trasladarse de la costa al interior, dejó de contar con toma de agua del mar para sus procesos, haciéndose imprescindible reciclar sus aguas para reducir costes. ACO presentará en esta ponencia el proyecto que ha desarrollado para el reciclaje y aprovechamiento de las distintas aguas de proceso, así como de toda la generación de calor que se produce, buscando así minimizar al máximo el impacto medioambiental y energético. La ponente Lorraine Vianna, ingeniería técnica de ACO. 

✓ Miércoles 8 de marzo a las 16.00 h.


Remodelación del Nudo de Concheiros, un caso de éxito de reurbanización y gestión integral de las aguas pluviales mediante su recogida, pre-tratamiento e infiltración con solución SUDS. El nudo de Concheiros en Santiago de Compostela es el punto principal por el que se entra en la ciudad por el itinerario francés del Camino de Santiago. Se trabajó con la ingeniería el diseño de todo el sistema de drenaje e infiltracióconsiderando el tema estético y funcional, poniendo el foco en la protección del colector existente ante los colapsos por precipitaciones. La ponente será Clara Muñoz, product manager Separación & Water Management de ACO. 

✓ Jueves 9 de marzo, a las 12.00 horas.


El ciclo de conferencias se llevará a cabo en el stand de ACO, con inscripción previa


Foro de innovaciones técnicas

ACO también participará en el foro de innovaciones técnicas organizado por Smagua. Esto permitirá la presentación técnica de algunas de las innovaciones que estarán expuestas en el espacio expositivo de ACO. 


El martes 7 de marzo tendrá lugar la presentación de las nuevas Tapas de arqueta Toptek y Servokat GD, a cargo de Enric Martín, y otra sobre el drenaje invisible KerbDrain, a cargo de Bruno Ribeiro, mientras que el miércoles 8 de marzo, Clara Muñoz presentará los Sistemas de drenaje sostenible (SUDS). Estas ponencias tendrán lugar en la sala del Pabellón 9 y no se requiere inscripción.


ACO ocupará el stand C/D. 1-8, localizado en el pabellón 3 de Smagua, que se celebrará en el recinto ferial de Zaragoza, entre el 7 y el 9 de marzo. En el salón, se exhibirán las últimas novedades en equipamientos y tecnologías aplicadas al ciclo del agua, y también tendrán lugar jornadas técnicas de interés para el sector.


Comentarios

20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
CSCAE RCDs CGATE Guía Técnica gestión residuos fondos nextgenerationue rehabilitación

La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación. 

Stand EMEDEC en REBUILD 2023 1
Stand EMEDEC en REBUILD 2023 1
Emede Rebuild 2023 Panelate Soft easy wall revestimiento decorativo

La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.

2023 03 30 14 35 58 20230330 ARQUIMA se consolida como referente del sector de la construcción pasiv
2023 03 30 14 35 58 20230330 ARQUIMA se consolida como referente del sector de la construcción pasiv
Rebuild 2023 Arquima Aedas Homes construcción industrializada Gestión integral madera

La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera. 

INDICATE
INDICATE
GBCe Universidad de Sevilla Gobierno España GBC Irlanda GBC Chequia proyecto Indicate datos climáticos edificación descarbonización

El objetivo del proyecto Indicate es superar la barrera más común a la hora de elaborar políticas que garanticen una construcción climáticamente neutra: la falta de datos fiables e integrales. "El sector de la edificación, pieza clave en esta situación de crisis ambiental múltiple, tiene el compromiso de conseguir un parque inmobiliario descarbonizado para 2050 y eso es gradual”, afirma Beatriz de Diego, experta del Área Técnica de GBCe.

2023 03 30 13 08 32
2023 03 30 13 08 32
Rebuild 2023 Mitma Plan BIM Rebuild BIM Summit BIM

El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo. 

Empleo ingenieros
Empleo ingenieros
ingenieros industriales ingenierías ofertas de trabajo

La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.

ME stand1
ME stand1
Mitsubishi Electric Rebuild eficiencia energética calidad del aire interior aerotermia ventilación calefacción aire acondicionado Agua caliente sanitaria

La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.

Rebuild estudio1
Rebuild estudio1
descarbonización grupo Enedi UPV/EHU Rebuild Knauf Insulation aislamiento térmico fondos next generation

Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.

2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
Coam podcast Arquitectura Acompasada

“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA