Del 7 al 9 de marzo, ACO participa en el Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente (Smagua), para presentar las innovaciones técnicas que fabrica y diseña la compañía y que abordan todas las fases del ciclo del agua, pero también para analizar diferentes casos de estudio en los que la compañía ha participado. Para ello ha desarrollado un ciclo de ponencias en los que participarán ingenierías y empresas del sector, junto con el equipo técnico de ACO.
Además de presentar ante el sector dedicado al tratamiento de aguas sus sistemas de drenaje que utilizan tecnología inteligente para garantizar la evacuación de las aguas pluviales y residuales, su almacenamiento temporal, y las innovaciones técnicas aplicadas en separación y filtrado que evitan la contaminación del agua, ACO también organiza un ciclo de conferencias sobre ingeniería del agua.
El propósito es explicar las necesidades que puede tener un edificio civil o industrial en su gestión del agua, y como se pueden abordar diferentes soluciones para instalar mecanismos que cumplan los requisitos u optimizar los sistemas ya existentes.
Las presentaciones técnicas de los casos de estudio se realizarán en el stand de ACO. Las ponencias serán:
•Regeneración de aguas negras, grises y pluviales para su reutilización. Una conferencia sobre la importancia de la regeneración de agua para ayudar a preservar este recurso natural en la que se explicaran diferentes soluciones tecnológicas aplicadas con ese objetivo en dos proyectos llevados a cabo por la empresa Ritasa en Madrid. Los ponentes serán Javier Montalvo Guitart, director comercial de Ritasa, y Luis Velázquez, técnico de ACO Remosa.
✓ Martes 7 de marzo, a las 16.00 horas.
•Sistemas prefabricados de depuración para tratar las aguas residuales en pequeñas comunidades. Las distintas posibilidades y beneficios de la depuración de aguas residuales asimilables a domésticas mediante equipos prefabricados. Se presentará el caso de la depuradora proyectada e instalada, modelo Decanrox de ACO Remosa, por la empresa Reyman en Berriatua (Vizcaya). Los ponentes son Yolanda Mangado, ingeniera técnica de ACO Remosa, y el equipo técnico de Reyman.
✓ Miércoles 8 de marzo, a las 12.00 horas.
•Tratamiento de aguas de proceso, reutilización y depuración en industria conservera. Una fábrica de conservas, al trasladarse de la costa al interior, dejó de contar con toma de agua del mar para sus procesos, haciéndose imprescindible reciclar sus aguas para reducir costes. ACO presentará en esta ponencia el proyecto que ha desarrollado para el reciclaje y aprovechamiento de las distintas aguas de proceso, así como de toda la generación de calor que se produce, buscando así minimizar al máximo el impacto medioambiental y energético. La ponente Lorraine Vianna, ingeniería técnica de ACO.
✓ Miércoles 8 de marzo a las 16.00 h.
•Remodelación del Nudo de Concheiros, un caso de éxito de reurbanización y gestión integral de las aguas pluviales mediante su recogida, pre-tratamiento e infiltración con solución SUDS. El nudo de Concheiros en Santiago de Compostela es el punto principal por el que se entra en la ciudad por el itinerario francés del Camino de Santiago. Se trabajó con la ingeniería el diseño de todo el sistema de drenaje e infiltración considerando el tema estético y funcional, poniendo el foco en la protección del colector existente ante los colapsos por precipitaciones. La ponente será Clara Muñoz, product manager Separación & Water Management de ACO.
✓ Jueves 9 de marzo, a las 12.00 horas.
El ciclo de conferencias se llevará a cabo en el stand de ACO, con inscripción previa.
ACO también participará en el foro de innovaciones técnicas organizado por Smagua. Esto permitirá la presentación técnica de algunas de las innovaciones que estarán expuestas en el espacio expositivo de ACO.
El martes 7 de marzo tendrá lugar la presentación de las nuevas Tapas de arqueta Toptek y Servokat GD, a cargo de Enric Martín, y otra sobre el drenaje invisible KerbDrain, a cargo de Bruno Ribeiro, mientras que el miércoles 8 de marzo, Clara Muñoz presentará los Sistemas de drenaje sostenible (SUDS). Estas ponencias tendrán lugar en la sala del Pabellón 9 y no se requiere inscripción.
ACO ocupará el stand C/D. 1-8, localizado en el pabellón 3 de Smagua, que se celebrará en el recinto ferial de Zaragoza, entre el 7 y el 9 de marzo. En el salón, se exhibirán las últimas novedades en equipamientos y tecnologías aplicadas al ciclo del agua, y también tendrán lugar jornadas técnicas de interés para el sector.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios