Unas 4.000 empresas de las industrias de ingeniería general, eléctrica, digital y energética mostrarán soluciones para la producción y el suministro de energía del futuro en Hannover Messe, que se celebrará del 17 al 21 de abril de 2023.
El ministro federal de Economía y Acción Climática de Alemania, Robert Habeck, visitará Hannover, en el segundo día del evento insignia, para dialogar con representantes de la industria sobre cómo tomar el camino hacia una producción amigable con el clima.
El Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática tiene la intención de apoyar a las grandes empresas con contratos de mitigación del cambio climático por una escala de miles de millones de euros para la transición a una producción respetuosa con el clima.
Además, se va a reestructurar el sistema energético, con ampliación de la producción y uso de energías renovables y modernización de la red de centrales. Las centrales eléctricas de nueva construcción deben estar preparadas para el hidrógeno y, por lo tanto, deben planificarse en consecuencia desde el principio.
El tema principal de este año en Hannover Messe es la “Transformación industrial: marcar la diferencia”. El hidrógeno es uno de los cinco temas de tendencia en Hannover Messe, con más de 500 empresas que exhibirán tecnologías de combustible e hidrógeno en el Centro de Exposiciones de Hannover. Otros temas generales incluyen la producción neutral en CO2, la inteligencia artificial, la gestión de la energía y la Industria 4.0.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios