Mitsubishi Electric ha firmado un acuerdo con el Teatro Real, por el que se convierte en colaborador del mismo, formando parte de la Junta de Protectores del Teatro Real. El convenio se firmó el pasado 21 de febrero en el Teatro Real entre el branch president de Mitsubishi Electric en España, Pedro Ruiz, y el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer.
Esta nueva colaboración de la firma japonesa, referente en desarrollo y producción de dispositivos eléctricos y electrónicos y de climatización en nuestro país, se enmarca dentro de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), con el objetivo de promover y apoyar la cultura española.
Según afirmó Pedro Ruiz, “el Teatro Real es una gran institución cultural de referencia a nivel nacional e internacional que busca ofrecer al público un lugar donde descubrir a los mejores artistas y creadores del momento. Además, presta especial atención a los nuevos públicos y también a la difusión de la ópera entre los más jóvenes. El apoyo a la cultura y el apoyo a los jóvenes talentos forma parte de nuestro ADN y es por ello, que hoy nos sentimos especialmente orgullosos de la firma de esta colaboración”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios