Ambilamp- Ambiafme, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) de aparatos eléctricos y electrónicos, han elaborado en colaboración con la Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico (Adime) y la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) tres guías prácticas. El objetivo es trasladar a sus distintos asociados información útil que ayude a aclarar las distintas casuísticas, afectación e implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable desde el 1 de enero de 2023 en nuestro país.
Las tres guías son: Guía del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable, la Guía de desarrollo del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable y la Guía rápida para Distribuidores sobre el Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable.
Las tres asociaciones continúan avanzando en esta línea, y preparando otras iniciativas dirigidas a ampliar y resolver dudas, respecto a este nuevo impuesto medioambiental. Para ello, compartirán con sus asociados un webinar informativo, que estará disponible en los próximos meses, según informan.
El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, aprobado por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una Economía Circular, así como los modelos oficiales y su operativa. Este impuesto es un instrumento económico, introducido como medida fiscal, para incentivar la economía circular.
Persigue como objetivo reducir la generación de residuos, y fomentar el reciclado de los residuos plásticos, contribuyendo a la circularidad de este material, y disminuyendo las opciones de gestión menos favorables desde el punto de vista ambiental. Recae sobre la fabricación, la importación, la adquisición intracomunitaria y la introducción irregular de envases de plástico no reutilizables, tanto si se presentan vacíos como con contenido.
A lo largo de todo este tiempo, Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme han estado asesorándose con expertos en la materia para poder trasladar sus asociados información útil, y resolver las dudas que pueda generar la aplicación de este nuevo impuesto. El objetivo de las tres organizaciones es seguir sumando esfuerzos de todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, para conseguir una economía verdaderamente circular, y en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios