El sector de la edificación tiene una cita del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid. Rebuild, el evento de referencia para todos los actores de la edificación, vuelve con su sexta edición en la que se seguirá haciendo hincapié en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad para guiar a los profesionales hacia un nuevo modelo en el que predomine la eficiencia y la responsabilidad medioambiental.
Más de 400 firmas expositoras se darán encuentro en la cumbre para tratar de ofrecer las últimas soluciones, innovaciones y tecnologías a los más de 20.000 profesionales que se congregarán con el objetivo de buscar el socio industrial con el que desarrollar sus futuros proyectos transformadores.
En este contexto, Rebuild 2023 acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias del sector, que este año dará las claves para lidiar con los desafíos económicos y sociales actuales a partir de la fabricación en 2D o 3D de un inmueble en un entorno automatizado, de las herramientas digitales, como el metaverso o la metodología BIM, y de medidas enfocadas a alcanzar la neutralidad climática.
Además, se pondrá de relieve la necesidad de impulsar el trabajo colaborativo, de gestionar los fondos NextGeneration, y de crear un marco legal con el objetivo de estimular la industrialización y digitalización de la edificación. Igualmente, el alta de demanda de inmuebles frente a la escasez de oferta también será objeto de debate a partir del que se indagará en formatos como el “Build to rent”, y las nuevas necesidades sociales de vivienda como “senior living” o “student housing”.
El congreso contará con una agenda específica para cada perfil profesional (constructores, promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, instaladores, diseñadores de interior, ingenieros, empresas de facility management, inversores y fabricantes) y para cada segmento de la industria (vivienda, hotelero, retail, oficinas, sociosanitario y administraciones públicas).
La convocatoria para que profesionales y expertos puedan presentar su caso de éxito o proyecto innovador en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 estará abierta hasta el próximo 4 de febrero.
Pueden inscribirse aquí para participar como ponentes en alguna de las tres grandes temáticas del encuentro:
El foro también centrará el debate en temáticas como el gemelo digital aplicado en la construcción, el Project Management, el cumplimiento de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) con el foco puesto en la vivienda social, la inversión del capital inmobiliario, las soluciones tecnológicas, el diseño y el interiorismo, la atracción de talento, y la aparición de nuevos perfiles profesionales, entre otras cuestiones.
Con la celebración del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, Rebuild 2023 seguirá posicionándose como el punto de encuentro inspiracional y de referencia para los profesionales de la construcción donde se avanzarán tendencias, se resolverán incógnitas actuales, se presentarán casos de éxito, y se darán a conocer nuevos modelos con el objetivo de trazar colectivamente el futuro eficiente, digital y sostenible del sector.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios