Daikin Europe N.V. ha obtenido la etiqueta SDG Champion como parte de un programa establecido por Voka, la Cámara de Comercio de Flandes y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar). La etiqueta se concede a las empresas que realizan una contribución significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). En el caso de Daikin, este reconocimiento se debe al esfuerzo particular en la economía circular de refrigerantes.
“En 2020, fuimos una de las primeras empresas belgas en entrar en el programa”, afirma Matthew Lammertyn, ejecutivo de Asuntos Generales de Bienestar y Medio Ambiente de Daikin Europe. “Ese mismo año, recibimos la etiqueta SDG Pioneer, que es el primer paso del programa de tres etapas. Hoy, estamos muy orgullosos de dar el siguiente paso y convertirnos en un SDG Champion”.
“La etiqueta es un importante reconocimiento a nuestros esfuerzos en el ámbito de la sostenibilidad”, señala Wim De Schacht, vicepresidente de Daikin Europe. “También refuerza nuestra credibilidad en el mercado internacional, donde la responsabilidad social corporativa es un factor clave de éxito”.
Para obtener la etiqueta SDG Champion, las empresas tienen que alinear sus esfuerzos de sostenibilidad con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. “Daikin Europe ha puesto en marcha acciones para cada uno de ellos, pero nuestros esfuerzos se centran principalmente en el ODS 12, Consumo y Producción Sostenibles, y en el ODS 13, Acción por el Clima”, afirma Lammertyn.
Como parte de su ambición de ser una compañía con emisiones de carbono neutras para 2050, Daikin Europe ha estado haciendo progresos constantes para reducir su huella de carbono.
“Hemos tomado medidas para reducir las emisiones en nuestra fábrica de Ostende centrándonos en el consumo de energía, la compra de electricidad verde y la conexión de nuestra fábrica a la red local de calefacción colectiva. Pero para convertirse en Campeón de los ODS, las empresas tienen que tomar medidas que vayan más allá de su propia organización. El programa L∞P by Daikin es un gran ejemplo de ello. Al recuperar los refrigerantes de los productos usados y reutilizarlos en nuestros nuevos productos, estamos construyendo una economía circular para los refrigerantes, que tendrá un impacto positivo en todo nuestro sector”, concluye Lammertyn.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios