Daikin Europe N.V. ha obtenido la etiqueta SDG Champion como parte de un programa establecido por Voka, la Cámara de Comercio de Flandes y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar). La etiqueta se concede a las empresas que realizan una contribución significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). En el caso de Daikin, este reconocimiento se debe al esfuerzo particular en la economía circular de refrigerantes.
“En 2020, fuimos una de las primeras empresas belgas en entrar en el programa”, afirma Matthew Lammertyn, ejecutivo de Asuntos Generales de Bienestar y Medio Ambiente de Daikin Europe. “Ese mismo año, recibimos la etiqueta SDG Pioneer, que es el primer paso del programa de tres etapas. Hoy, estamos muy orgullosos de dar el siguiente paso y convertirnos en un SDG Champion”.
“La etiqueta es un importante reconocimiento a nuestros esfuerzos en el ámbito de la sostenibilidad”, señala Wim De Schacht, vicepresidente de Daikin Europe. “También refuerza nuestra credibilidad en el mercado internacional, donde la responsabilidad social corporativa es un factor clave de éxito”.
Para obtener la etiqueta SDG Champion, las empresas tienen que alinear sus esfuerzos de sostenibilidad con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. “Daikin Europe ha puesto en marcha acciones para cada uno de ellos, pero nuestros esfuerzos se centran principalmente en el ODS 12, Consumo y Producción Sostenibles, y en el ODS 13, Acción por el Clima”, afirma Lammertyn.
Como parte de su ambición de ser una compañía con emisiones de carbono neutras para 2050, Daikin Europe ha estado haciendo progresos constantes para reducir su huella de carbono.
“Hemos tomado medidas para reducir las emisiones en nuestra fábrica de Ostende centrándonos en el consumo de energía, la compra de electricidad verde y la conexión de nuestra fábrica a la red local de calefacción colectiva. Pero para convertirse en Campeón de los ODS, las empresas tienen que tomar medidas que vayan más allá de su propia organización. El programa L∞P by Daikin es un gran ejemplo de ello. Al recuperar los refrigerantes de los productos usados y reutilizarlos en nuestros nuevos productos, estamos construyendo una economía circular para los refrigerantes, que tendrá un impacto positivo en todo nuestro sector”, concluye Lammertyn.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
Comentarios