Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Kömmerling lanza el I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling

Kommerling reto1
La inscripción puede realizarse a través de la web del Reto Kömmerling hasta el próximo 15 de febrero.
|

Kömmerling, firma referente en la fabricación de sistemas de ventanas de PVC, en colaboración con GBCe y Zero City, lanza el I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. Una iniciativa que tiene como objetivo galardonar a los estudios de arquitectura que se esfuerzan por innovar en su metodología de trabajo, para orientarse hacia la sostenibilidad en todos sus proyectos.


Desde el pasado 15 de noviembre y hasta el próximo 15 de febrero de 2023, los estudios de arquitectura pueden optar a esta convocatoria. La marca alemana lanza un premio diferente, con premisas de participación sencillas, en el que no busca premiar un proyecto, sino galardonar las buenas prácticas en los estudios de arquitectura que en el día a día buscan introducir la sostenibilidad como eje en su forma de trabajo.


Siguiendo los principios del Reto Kömmerling que ya vimos en su primer concurso, el lanzamiento de este premio busca potenciar una forma de trabajo que dé como resultado una arquitectura de calidad, donde la sostenibilidad tenga peso en la toma de decisiones sin que esto suponga una mayor complejidad en los procesos. Como explican desde la firma, “esto se consigue solo si se rompe con los modelos más tradicionales, y se buscan caminos diferentes para lograr una mayor eficiencia en los procesos”.


Mecánica y premios

El premio, que se presentó de forma oficial en la última edición de Veteco y que consta de dos fases, va dirigido a proyectistas y equipos multidisciplinares profesionales de cualquier nacionalidad. La consulta íntegra de las bases, así como la documentación a preparar y la inscripción, pueden realizarse a través de la web del Reto Kömmerling hasta el próximo 15 de febrero.


Tras esta fecha, GBCe será el encargado de ejercer de secretaría técnica para realizar una primera selección junto con Zero City, y preseleccionarán a los cinco estudios de arquitectura finalistas, que pasarán a la segunda y última fase.


En la selección de ganadores se valorarán aspectos clave como la innovación aplicada en los procesos y la sostenibilidad ambiental. El jurado analizará cómo se afronta la sostenibilidad en el diseño arquitectónico, y de qué forma la innovación y el uso de nuevas tecnologías está presente en los métodos de trabajo. En definitiva, la marca busca arquitectos que pongan en práctica estrategias en su forma de trabajo para lograr proyectos más sostenibles.


Con el objetivo de potenciar estos aspectos, Kömmerling, en colaboración con GBCe, pone a disposición de los inscritos al Premio la opción de descargar Level (s), el marco europeo de medición para mejorar la sostenibilidad de los edificios en Europa. También incluyen la posibilidad de participar en un workshop online exclusivo.


En cuanto a los premios, Kömmerling ha definido tres premios principales y dos menciones especiales, repartidos de la siguiente forma:

1º Premio: 4.000€ + 1 beca GBCe

2º Premio: 2.000€ + 1 beca GBCe

3º Premio: 1.000€ + 1 beca GBCe

1ª Mención especial: Beca GBCe

2ª Mención especial: Beca GBCe


Kommerling reto3


El jurado, profesionales del sector

La deliberación del Primer Premio de Arquitectura Reto Kömmerling recae en un jurado compuesto por cinco profesionales del sector de la arquitectura, formados en diferentes campos y especialidades. 


Un grupo heterogéneo de profesionales con experiencia tanto en el ámbito académico como en la ejecución de proyectos y el desarrollo de nuevas metodologías. Los integrantes del jurado son Bruno Sauer, CEO de GBC España; Juan Antonio Ortiz, vicepresidente 1º de CSCAE; David Moreno, cofundador de Enmedio Estudio; Susana Moreno, investigadora en la Universidad Europea; e Ismael Martínez, fundador de Zero City.


Reto Kömmerling, más allá de un premio 

En la actualidad Reto Kömmerling es un proyecto de la marca que abarca a un equipo de arquitectos para impulsar la formación y divulgación de la sostenibilidad en la arquitectura, pero sus orígenes se remontan al Concurso de Arquitectura Reto Kömmerling. 


En 2016 la marca lanzó este concurso para la construcción de sus nuevas oficinas, buscando un proyecto que aunase diseño y sostenibilidad a un precio de ejecución viable. El resultado fue el Edificio Zero, actuales oficinas de Kömmerling, un proyecto de Elena Vilches y David Moreno, arquitectos de Enmedio Estudio y ganadores del certamen.


Tras el éxito del concurso, el Reto Kömmerling pasó a ser una iniciativa con la que promover otro tipo de arquitectura más responsable, y en la que el diseño trabaje a favor de la sostenibilidad, el ahorro, el confort y la salubridad.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA