Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nace Ruiz-Larrea Arquitectura, fruto de la fusión de los estudios de arquitectura Ruiz-Larrea (RLA) y 2gv arquitectura

Ruizlarrea logo
La fusión alumbra una empresa global de servicios cuya columna vertebral será R_lab, laboratorio de innovación que se abre al sector para liderar su transformación.
|

Los estudios Ruiz-Larrea & Asociados (RLA) y 2gv arquitectura se han unido para crear Ruiz-Larrea Arquitectura, empresa global de servicios cuya columna central será R_lab, laboratorio de innovación que se abre a instituciones, inversores e industria con el objetivo de liderar una nueva arquitectura eficaz, sostenible y rentable para el conjunto de la sociedad.


Su columna vertebral será R_lab, laboratorio de innovación y desarrollo con más de una década de vida que se abre a todo el sector para transformar la edificación

 

“Hoy evolucionamos con nuestros clientes y con la sociedad para impulsarles, para liderar las soluciones a los tremendos retos de un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa. Y lo hacemos desde el inconformismo que siempre nos ha caracterizado, sumando fuerzas con un equipo formidable que llevará la innovación a un nuevo nivel”, subraya César Ruiz-Larrea, fundador de RLA y presidente de la recién creada Ruiz-Larrea.


Para Felipe Vieites, cofundador de 2gv y nuevo CEO de Ruiz-Larrea, “nuestra unión es un salto cualitativo en la concepción de los servicios de arquitectura”. “A una trayectoria internacionalmente reconocida en innovación, sostenibilidad e industrialización unimos un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, así como una sólida visión empresarial. Agrupados en R_lab, compartiendo nuestras habilidades con clientes e industria, superaremos las expectativas en la respuesta a las nuevas demandas de vivienda, oficinas, coliving, hoteles, dotacional, retail o logística”, añade Vieites.


R_lab: disrupción y sostenibilidad

En esta nueva etapa, R_lab compartirá con los agentes del sector sus más de 10 años de conocimientos acumulados y patentes para desarrollar en común fórmulas disruptivas que se anticipen a las necesidades de los clientes. R_lab priorizará áreas como la industrialización de procesos, la homeostasis urbana o la arquitectura corresponsable, entre otros.


La nueva Ruiz-Larrea Arquitectura prestará sus servicios a nivel global desde las sedes de Madrid y Barcelona


La fusión nutre el nuevo pilar estratégico de la compañía de un grupo intergeneracional de especialistas con una experiencia dilatada a nivel nacional e internacional en innovación, eficiencia energética o diseño bioclimático bajo los sellos de sostenibilidad más demandados por el mercado (Passivhaus, Leed, Breeam, Well, Verde).


Ruiz-Larrea Arquitectura se posiciona bajo esta nueva configuración como una empresa líder en diseño, asesoría y gestión urbanística, rehabilitación, transformación y rentabilización patrimonial y activos inmobiliarios de nueva generación. La compañía prestará estos servicios a nivel global desde sus sedes en Madrid y Barcelona.


Sobre RLA y 2gv arquitectura

RLA fue fundada en 1997 por César Ruiz-Larrea, arquitecto y urbanista seleccionado en la Bienal de Venecia y reconocido internacionalmente como pionero en bioclimatismo, industrialización y diseño de edificios de baja demanda energética. Entre sus diseños más destacados se encuentran el Centro Nacional de Energías Renovables, la Agencia Andaluza de la Energía, la sede de Sogecable-Movistar Plus, el Hemiciclo Solar, Torre Cibeles (Banco de España), el residencial industrializado Carabanchel 34, la casa-palacio Castellana 19 o la transformación junto a OAB del antiguo Monte de Piedad de Madrid en el hotel de lujo The Madrid Edition.


2gv arquitectura fue fundada en Barcelona por Felipe Vieites y Fernando Gil. Acumula 18 años de exitosa trayectoria al servicio de administraciones públicas e inversores privados, con clientes como Vueling, Zurich, Altamira, Metrovacesa, Novartis, Sanofi, el Ayuntamiento de Barcelona o Infraestructures de la Generalitat de Catalunya.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA