Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de presentación de las ayudas podrá solicitarse hasta el 1 de noviembre de 2023

La Rioja convoca más de cuatro millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

Rehabilita ayudas
Asefave anima a las comunidades autónomas a seguir publicando las convocatorias pendientes para que los fondos alcancen el impacto esperado en el sector.
|

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja ha publicado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation.


Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, y tienen el objeto de adaptar el parque de edificios y viviendas así como las ciudades a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad.


La Rioja ha publicado los programas 3, 4 y 5, correspondientes a las actuaciones de rehabilitación de edificios, viviendas y a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación, respectivamente. Estos programas cuentan con un presupuesto total de 4.720.728€,distribuidos de la siguiente forma:

  • Programa a nivel de edificio (P3): 2.100.000 euros
  • Programa mejora viviendas (P4): 2.120.728 euros
  • Elaboración libro del edificio (P5): 500.000 euros


Las ayudas convocadas se podrán solicitar hasta el 1 de noviembre de 2023. La presentación de la solicitud se realizará telemáticamente en la sede electrónica del gobierno de La Rioja, en el apartado Oficina electrónica. 


Todos los detalles técnicos y de procedimiento sobre las convocatorias y programas, así como formularios para su solicitud, se pueden consultar en la Resolución 552/2022 de la consejería.


Proceso complicado 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), que sigue trabajando para facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a través de los fondos Next Generation, celebra la  convocatoria e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas pendientes  de unas ayudas que son “claves para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español”.


De momento, señalan que “el impacto de dichas ayudas no está siendo el esperado debido a la lentitud del proceso de publicación de las ayudas en las diferentes autonomías y de las gestiones de solicitud”.


Así lo reconoce Pablo Martín, director de Asefave, quien afirma que “acceder a las ayudas está resultando altamente complejo, especialmente para aquellas empresas que trabajan en más de una Comunidad, ya que los requisitos y especificidades varían entre regiones, a pesar de tener el mismo objeto, lo que dilata la gestión administrativa”.


Asimismo, añade que “en el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, nos encontramos además con que las solicitudes quedan paralizadas por una cuestión de presupuestos. Las comunidades de propietarios son reacias a comenzar las actuaciones sin tener la ayuda concedida, y los largos plazos de gestión desaniman a las constructoras a apostar por esta vía”.


El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo Cómo Rehabilito.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA