Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de presentación de las ayudas podrá solicitarse hasta el 1 de noviembre de 2023

La Rioja convoca más de cuatro millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

Rehabilita ayudas
Asefave anima a las comunidades autónomas a seguir publicando las convocatorias pendientes para que los fondos alcancen el impacto esperado en el sector.
|

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja ha publicado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation.


Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, y tienen el objeto de adaptar el parque de edificios y viviendas así como las ciudades a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad.


La Rioja ha publicado los programas 3, 4 y 5, correspondientes a las actuaciones de rehabilitación de edificios, viviendas y a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación, respectivamente. Estos programas cuentan con un presupuesto total de 4.720.728€,distribuidos de la siguiente forma:

  • Programa a nivel de edificio (P3): 2.100.000 euros
  • Programa mejora viviendas (P4): 2.120.728 euros
  • Elaboración libro del edificio (P5): 500.000 euros


Las ayudas convocadas se podrán solicitar hasta el 1 de noviembre de 2023. La presentación de la solicitud se realizará telemáticamente en la sede electrónica del gobierno de La Rioja, en el apartado Oficina electrónica. 


Todos los detalles técnicos y de procedimiento sobre las convocatorias y programas, así como formularios para su solicitud, se pueden consultar en la Resolución 552/2022 de la consejería.


Proceso complicado 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), que sigue trabajando para facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a través de los fondos Next Generation, celebra la  convocatoria e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas pendientes  de unas ayudas que son “claves para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español”.


De momento, señalan que “el impacto de dichas ayudas no está siendo el esperado debido a la lentitud del proceso de publicación de las ayudas en las diferentes autonomías y de las gestiones de solicitud”.


Así lo reconoce Pablo Martín, director de Asefave, quien afirma que “acceder a las ayudas está resultando altamente complejo, especialmente para aquellas empresas que trabajan en más de una Comunidad, ya que los requisitos y especificidades varían entre regiones, a pesar de tener el mismo objeto, lo que dilata la gestión administrativa”.


Asimismo, añade que “en el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, nos encontramos además con que las solicitudes quedan paralizadas por una cuestión de presupuestos. Las comunidades de propietarios son reacias a comenzar las actuaciones sin tener la ayuda concedida, y los largos plazos de gestión desaniman a las constructoras a apostar por esta vía”.


El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo Cómo Rehabilito.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA