El Pabellón de España en el MWC Barcelona 2023, que se celebrará entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, acogerá a 48 empresas del ámbito digital y del sector de las telecomunicaciones, un incremento importante con respecto a las 35 que participaron el año pasado, y que refleja la importancia de la economía digital y tecnológica en el escenario postcovid.
El Pabellón de España en el MWC se ha convertido en uno de los espacios de mayor visibilidad e impacto para las empresas en la cita anual de la tecnología y las telecomunicaciones. Así, en la edición 2022, la mitad de los asistentes al MWC Barcelona visitó el Pabellón de España.
Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, realizará la selección de las empresas. La convocatoria ya está abierta, y se pueden presentar solicitudes hasta el próximo 20 de septiembre a través de su web.
Con el objetivo de favorecer la internacionalización y la visibilidad de las medianas y pequeñas empresas del sector de tecnologías de la información y comunicación, la convocatoria de Red.es para formar parte del Pabellón de España va dirigida a empresas con hasta 500 empleados. En las bases de la convocatoria también se incluyen criterios preferenciales para aquellas empresas con hasta 250 empleados, que no hayan participado previamente.
La iniciativa presenta atractivos especiales para las empresas, que podrán tener visibilidad y posibilidades de negocio en un espacio altamente demandado y de relevancia mundial. Las empresas seleccionadas contarán, entre otros servicios, con soporte integral, logística, pases, y presencia en los productos de comunicación del MWC, web del Congreso y del Pabellón de España y el catálogo oficial.
Se espera que la edición de 2023 del MWC Barcelona tenga un notorio incremento en el número de visitantes y el impacto económico, acercándose a las cifras del año previo al Covid-19, cuando se contabilizaron 109.000 asistentes y un impacto económico de 473 millones de euros.
Con la iniciativa del Pabellón España, que gestiona desde 2006, Red.es busca impulsar las posibilidades de negocio y la visibilidad internacional de empresas españolas del sector TIC y digital, en un contexto de aceleración de las iniciativas y productos vinculados al sector, gracias al impulso de los fondos europeos y de iniciativas públicas como el Kit Digital, el despliegue del 5G, el énfasis en el desarrollo de la ciberseguridad, o la digitalización de la Administración Pública.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 20 de septiembre.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios