Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ávita celebra el primer encuentro de innovación en construcción industrializada para optimizar procesos

IMG Workshop ávita
La cita reunió a 40 profesionales de desarrollo de producto o I+D+i de las multinacionales referentes en sus respectivos sectores que forman el ecosistema Ávita.
|

Ávita, compañía de construcción industrializada de Grupo Avintia, ha celebrado el primer workshop de innovación con los partners que forman parte de su ecosistema de construcción industrializada, mostrando con ello su firme compromiso con la modernización del sector y su liderazgo de la transformación hacia modelos más sostenibles en todos los niveles: medioambiental, social y económico, con una apuesta decidida por la excelencia y mejora continua del producto.


La jornada, que da inicio a una serie de encuentros periódicos dirigidos a la innovación y el desarrollo de soluciones colaborativas para añadir valor al producto final y optimizar procesos, puso el foco en cuatro áreas temáticas: sostenibilidad, sistemas, producto y producción.


El objetivo principal del foro, que tendrá una periodicidad bianual, es impulsar la innovación continua, a través del trabajo colaborativo entre todos los partners y fomentar las sinergias entre las diferentes soluciones aportadas por cada uno al ecosistema, para dar lugar a una solución final más eficiente, sostenible y con equipos de trabajo coordinados en las diferentes fases del proceso, dado que la construcción industrializada requiere cambiar metodologías de trabajo establecidas en la construcción tradicional, así como adaptar productos en la nueva cadena de montaje.


La cita, que tuvo lugar en las instalaciones de Saint-Gobain, reunió a 40 profesionales de desarrollo de producto o I+D+i de las multinacionales referentes en sus respectivos sectores que forman el ecosistema Ávita: Baxi, Daikin, Jacob Delafon, Kommerling, LG, Orona, Saint-Gobain, Schneider Electric, Wallex, Aldes, Gerflor, Sika, Soler & Palau, AkzoNobel, RIB, iLOQ y Grupo Avintia.


Detectar posibles áreas de mejora 

Tras la presentación de las soluciones que actualmente se están implementado por parte de cada partner, tuvo lugar un debate centrado en cuatro temáticas: sostenibilidad, sistemas, producto y producción, con el fin de detectar las áreas de mejora y posibles sinergias entre partners para desarrollar nuevas soluciones u optimizar procesos, y así dar lugar a un producto final de mayor calidad, avanzando en el grado de industrialización de los proyectos. A raíz de este encuentro, se formarán mesas de trabajo sobre áreas concretas, haciendo seguimiento de sus avances en la próxima cita del workshop.


Para José Ignacio Esteban, director general de Ávita, “este workshop supone un gran hito para Ávita y su ecosistema, hemos pasado de las palabras a los hechos y queremos ir un paso más allá, potenciando las sinergias entre expertos referentes en toda la cadena de valor de la construcción para sacar la verdadera esencia de Ávita y su modelo disruptivo de colaboración”.


Ávita, que comenzó siendo un sistema integral de construcción industrial, ha evolucionado hasta ser una nueva compañía dentro de Grupo Avintia, que ya cuenta con los primeros proyectos en ejecución, como son las 1.763 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que la compañía va a ejecutar para Culmia.


Este encuentro viene a poner de manifiesto la consolidación del nuevo proceso constructivo basado en la colaboración y el alineamiento de los todos los partners hacia la transformación del sector en sus diferentes ámbitos y su liderazgo.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA