Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de la división del grupo especializada en la gestión y revalorización de residuos

Danosa lanza su nueva marca Danosa Recycling

Danosa recycling logo
Danosa Recycling cuenta con líneas de procesamiento en España y Portugal de alta capacidad y última tecnología.
|

Danosa continúa creciendo e innovando en procesos de gestión y valorización de residuos gracias a la inversión y firme apuesta por nuevas tecnologías que aporten cada vez mayor sostenibilidad a su gestión.


Cada vez más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con nuestro entorno y en la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización, Danosa lanza nueva marca para su división de reciclajeDanosa Recycling.


Cerrando el círculo

Danosa Recycling centra su actividad en la gestión de residuos termoplásticos (HDPE, LDPE, PP, EPS) y cuenta con líneas de procesamiento en España y Portugal de alta capacidad y última tecnología.


El reciclado y valorización de residuos plásticos y EPS permite que las industrias puedan volver a utilizarlo en sus cadenas productivas como materia prima de primera calidad sin afectar a las prestaciones técnicas del producto final.


Son ejemplo de ello varias de las gamas de productos de Danosa, como las láminas drenantes y los geotextiles, fabricados 100% con material reciclado, siendo ya en otras gamas como el XPS y las láminas asfálticas la cantidad de materiales reciclados usados en su fabricación muy significativa y en continuo aumento.


Pero el aporte de valor de Danosa Recycling va más allá, ya que su oferta de servicio contempla también procesar y reciclar los residuos generados por otros sectores y empresas, garantizando a colaboradores externos la correcta gestión de sus residuos, asegurando la trazabilidad de los materiales desde su recepción hasta el consumo como materia prima reciclada y apostando por su circularidad, cerrando así el ciclo de vida del residuo.


Cultura colaborativa

Fiel a su cultura colaborativa como filosofía empresarial, Danosa entiende a sus clientes y proveedores como verdaderos partners industriales junto con los que desarrollar una actividad cada vez más sostenible.


Danosa Recycling desarrolla acuerdos con gestores de residuos, fabricantes, organismos públicos y otros agentes públicos y privados para promover el reciclado y valorización de residuos plásticos, proponiendo soluciones comunes que permitan evitar que los residuos acaben en vertedero.


Danosa recycling


Los residuos plásticos pueden tener diferentes orígenes (industrial, post industrial, agrícola, post consumo, etc.) y diferentes formatos y composiciones.



  • Polietileno de alta densidad (HDPE): material triturado y lavado procedente de envases (botellería, garrafas, bidón, etc.), tubería, caja de fruta, mobiliario urbano/vial, etc.
  • Granza de polipropileno (PP): material triturado y lavado procedente de envases, caja de fruta y pallet, mobiliario urbano, PP celular, PP tejido (rafia) y films alimentarios, así como PP no tejido limpio (p.e. manta agrícola, mascarillas, etc.).
  • LDPE: envases y embalajes flexibles, tubería, etc.


Gestión y reciclado de EPS

Con una dilatada experiencia en la gestión de residuos de poliestireno expandido (EPS) y poliestireno extruido (XPS), Danosa Recycling adquiere el material suelto, prensado y en briquetas procedente de envases y embalajes en contacto con alimentos y productos congelados (p.ej. cajas de pescado), embalajes de mercancías frágiles (como electrodomésticos y electrónica de consumo), así como sobrantes de construcción (p.ej. suelos radiantes y otros aislamientos).


Danosa residuos


Danosa tiene como prioridad la sostenibilidad de su gestión y registra oficialmente sus datos de materiales reciclados, por lo que es una empresa distinguida con el sello More. Asimismo, forma parte del programa de reciclaje europeo Vinyl Plus, y recientemente se ha convertido, además, en la primera compañía del sector de fabricación de productos para la construcción en obtener la certificación de su Sistema de gestión de la RSC alineada con los ODS, pues ha sometido con éxito su gestión y actividad a una exigente auditoría realizada por Bureau Veritas.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA