Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El crecimiento acumulado del primer trimestre se sitúa ahora en el 3,5%, frente al 16% en febrero

El paro del transporte hace mella en el consumo de cemento en marzo, que retrocede un 15,5%

Cosumocemento marzo
El problema del coste de producción debido a la inflación de los costes de energía persiste, según el presidente de Oficemen.
|

El consumo de cemento cae en marzo un 15,5%, hasta las 1.164.416 toneladas, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Esta cifra supone una pérdida de 213.479 toneladas respecto al mismo mes del pasado año, motivada en gran medida por la huelga de transporte, con incidencia heterogénea en todo el territorio nacional.


Cementomarzo 1


“La situación derivada del paro del transporte se ha subsanado ya en nuestra industria y, actualmente, la cadena de suministro desde y hacia nuestras fábricas está funcionando con total normalidad. El mes de marzo ha estado muy marcado, especialmente en la segunda mitad, por la huelga del transporte, que imposibilitó en algunos casos tanto la llegada de materias primas, como la posterior distribución de cemento a las plantas de hormigón y a las obras. Fueron dos semanas críticas en las que muchos eslabones de nuestra cadena de suministro se vieron duramente afectados”, explica el presidente de Oficemen, José Manuel Cascajero. “Por otra parte, el problema del coste de producción debido a la inflación de los costes de energía persiste”, subraya.


La caída del consumo en marzo ha motivado una pérdida de 12,5 puntos en el crecimiento acumulado del primer trimestre, que ahora se sitúa en el 3,5%, frente al 16% en febrero, con un valor absoluto de 3,4 millones de toneladas. En el cómputo interanual de los últimos doce meses (abr’21-mar’22), se mantiene un crecimiento del 10,7%, seis puntos porcentuales por debajo del crecimiento comunicado en febrero, aunque permite continuar superando, en valores absolutos, la barrera de los 15 millones de toneladas.

Cementomarzo 2


Cementomarzo 3


Exportaciones: caída acumulada del 17,2% 

En el mes de marzo las exportaciones han caído un 25,3%, hasta las 498.178 toneladas, casi 169.000 toneladas menos que en el mismo mes del pasado año. Esto sitúa la caída acumulada en el primer trimestre en un 17,2%, con una pérdida de casi 300.000 toneladas


Según el presidente de Oficemen, “aunque la situación de nuestras exportaciones, lastrada por unos elevadísimos costes energéticos, continuaba siendo crítica en marzo, observamos con optimismo las medidas aprobadas por el RD-L 6/2022 de finales de marzo, entre ellas, la reducción del 80% del peaje de transporte y distribución, o la limitación a 67€/Mwh para los nuevos contratos bilaterales o renovación de existentes”. No obstante -añade-, “sigue pendiente de aprobación por la Comisión Europea la principal medida para recuperar la competitividad de los sectores electrointensivos, desacoplar el precio de la electricidad del gas”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA